Reactivo limitante y rendimiento de reacción

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i26.14758

Palabras clave:

Reactivos, Reacción, Limitante, Exceso, Rendimiento teórico, Ecuación, Laboratorio, Rendimiento real, Rendimiento de reacción, Industria

Resumen

Los reactivos que intervienen en una reacción química se denominan limitante y en exceso, el limitante se consume primero, reaccionando por completo, de este reactivo depende la cantidad máxima de producto que se formara en la reacción, lo que se denomina rendimiento teórico, que se determina en base a la ecuación estequiométrica, el reactivo en exceso es el que se está en exceso o el que sobra al finalizar la reacción. Al realizar una reacción en el laboratorio, los químicos desean obtener el 100% del producto o de rendimiento, sin embargo, esto no sucede así en la realidad experimental, ya que se obtiene una menor cantidad, lo que se conoce como rendimiento real, hay varias circunstancias como por ejemplo la naturaleza de los reactivos, la medición de los reactivos, el tipo de reacción efectuada, el medio de la reacción, la obtención no solo de un producto sino de varios. El rendimiento de reacción se define como la cantidad de producto que se obtiene en la reacción, se determina en porcentaje, dividiendo el rendimiento real y el rendimiento teórico, su fórmula es: %R= (Rendimiento real/rendimiento teórico) (100). En la industria de obtención de productos como la de alimentos es muy importante lo del reactivo limitante y rendimiento de la reacción ya que usa materia prima costosa, no quiere tener perdidas económicas.

 

Citas

Chang, R. (2013). Química (Undecima Edición ed.). China: Mc Graww Hill.

Espinoza, Á. (2021). Química II. México, México: Klik soluciones educativas. doi:978-607-8780-06-8

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

López Tolentino, M. (2025). Reactivo limitante y rendimiento de reacción. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 13(26), 52–54. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i26.14758

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento