Evolución del modelo atómico

Autores/as

  • Marina López Tolentino

Resumen

Los filósofos griegos Demócrito y Leucipo creían que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos, esta idea prevaleció hasta fines del siglo XVIII, tiempo después resurgió el termino átomo y se establecieron las teorías y modelos atómicos de Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr, Sommerfeld, y el modelo de la Mecánica Cuántica (tabla anexa) explicando el concepto del átomo, su reacción química y sus características. En la actualidad el átomo se define como la partícula más pequeña de un elemento, divisible, formado de partículas subatómicas (electrón, neutrón, protón), formado de un núcleo atómico en el que se encuentran los protones y los neutrones que conforman la masa atómica y de niveles de energía u orbitales en el que los electrones giran con energía especifica.

Descargas

Publicado

2017-07-07

Cómo citar

López Tolentino, M. (2017). Evolución del modelo atómico. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 5(10). Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/2584

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento