La importancia del silicio en la vida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xahni.v1i2.12032

Palabras clave:

silicio, proteínas biosilificantes, silicosis, nanoparticulas de silicio

Resumen

El silicio (Si) es uno de los elementos más abundantes en la corteza terrestre, participa en múltiples  procesos biologicos que han pemitido el desarrollo de organismos marinos, algunos mamíferos, aves y plantas. Los mecanismos por los cuales provee un uso singular en los seres vivos, se debe a las características que este mineral posee, debido a que es capaz de disolverse en el agua e interactuar con algunos minerales presentes en la corteza terrestre permitiendo mejorar sus condiciones de vida.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
39%
33%
Días hasta la publicación 
60
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Zúñiga-Estrada, E. A. ., Zúñiga-Estrada , M. A. ., Moreno , A. ., & Cuéllar-Cruz, M. . (2024). La importancia del silicio en la vida. XAHNI Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 6, 1(2), 28–33. https://doi.org/10.29057/xahni.v1i2.12032