Compliance en derechos humanos dentro del contexto laboral

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xahni.v2i4.14093

Palabras clave:

Compliance, hard law, soft law, dignidad humana, espacio laboral

Resumen

La idea de compliance es un tema de necesidad a las tendencias de permanencia y desarrollo, principalmente para las empresas y mundos corporativos, el sostén de la normativa (hard law), aunada a las buenas prácticas (soft law) se centran en la persona y su reivindicación a la dignidad y la traducción de esos tratos a la productividad y retribuciones pecuniarias, manifestando en un reconocimiento y posicionamiento global para el contexto laboral.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
17%
33%
Días hasta la publicación 
68
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Pico della Mirandola, G. (s.f). “Discurso sobre la dignidad del hombre”. Ensayo. Recuperado de https://ciudadseva.com/texto/discurso-sobre-la-dignidad-del-hombre/

ASOCIACION ESPAÑOLA DE COMPLIANCE (ASCOM). (2017). “Libro blanco sobre la función de Compliance”. Recuperado de https://www.asociacioncompliance.com/wp-content/uploads/2017/08/Libro-Blanco-Compliance-ASCOM.pdf

Casanovas, A. (2021). “Guía práctica de compliance según la Norma ISO 37301:2021. AENOR. Recuperado de https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788417891374_extracto.pdf

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Cruz Jimenez, B. . (2025). Compliance en derechos humanos dentro del contexto laboral. XAHNI Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 6, 2(4), 9–10. https://doi.org/10.29057/xahni.v2i4.14093