Primer registro de la mosca de establo (Stomoxys calcitrans L.) en sistemas de producción de ovinos en Actopan, Hidalgo

Autores/as

  • Carlos Javier Hernández-Hernández Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Maestría en Ciencias en Desarrollo Agrotecnológico Sustentable | Francisco I. Madero, Hidalgo | México, https://orcid.org/0009-0008-6805-014X
  • Alejandro Rodríguez-Ortega Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Ingeniería en Agrotecnología | Francisco I. Madero, Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0002-9716-4778
  • Leodan Tadeo Rodríguez-Ortega Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Ingeniería en Producción Animal | Francisco I. Madero, Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0001-6561-4263
  • Judith Callejas-Hernández Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Ingeniería en Agrotecnología | Francisco I. Madero, Hidalgo | México https://orcid.org/0009-0002-7058-7639
  • Elba Ronquillo de Jesús Universidad Politécnica de Francisco I. Madero | Dirección de Investigación y Posgrado | Francisco I. Madero, Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0002-7403-660X
  • Erick Alfredo Zúñiga-Estrada Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Área Académica de Química | Mineral de la Reforma, Hidalgo | México https://orcid.org/0009-0001-7174-0255

DOI:

https://doi.org/10.29057/xahni.v3i5.14809

Palabras clave:

ovinos, valle del mezquital, Muscideae, mosca del establo, cintas adhesivas

Resumen

La mosca del establo Stomoxys calcitrans L., es un parasito hematófago del ganado, que causa pérdidas económicas debido a que disminuye la productividad. Es de importancia sanitaria por las enfermedades que transmite vía mecánica. Para identificar las especies de moscas que infestan ovinos de engorda, se realizó un monitoreo durante el otoño en dos unidades de producción de engorda de ovinos para abasto, ubicados en el municipio de Actopan, estado de Hidalgo, México. La investigación se realizó durante los meses de noviembre y diciembre de 2024. Se emplearon cintas adhesivas como método para colectar especies de moscas de la familia Muscidae (Orden: Diptera) en corrales de borregos, éstas fueron colocadas a una altura de 1.5 m sobre el piso. Se capturaron en total 2284 moscas, donde 99.34% correspondió a mosca doméstica Musca domestica L. y 0.66% a mosca del establo S. calcitrans LPara generar más información en el estado de Hidalgo y en la actividad pecuaria de engorda de ovinos, se sugiere realizar un monitoreo durante todo el año para conocer la dinámica poblacional de mosca del establo, así como, el comportamiento de estas y su potencial de afectación en los sistemas de producción.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
39%
33%
Días hasta la publicación 
101
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Aguayo-Ulloa, L. A., Miranda-De La Lama, G. C., Pascual-Alonso, M., Fuchs, K., Olleta, J. L., Campo, M. M. & María, G. A. (2013). Effect of feeding regime during finishing on lamb welfare, production performance and meat quality. Small Ruminant Research, 111(1-3), 147-156.

Ávila, P. C. M., Chan-Chable, R. J., & Gómez-Rivera, Á. S. (2019). First record of Stomoxys calcitrans (Linneo) (Diptera: Muscidae) in Quintana Roo, Mexico. Revista Chilena de Entomología, 45(3), 343-346.

Bautista, Carlos R., Rodríguez, Tania, Rojas, Carmen, Lira, José J., Álvarez, Jesús A., & Polanco, Diego. (2018). Molecular detection of Anaplasma marginale in stable flies Stomoxys calcitrans (Diptera: Muscidae) feeding on a tick-free bovine herd. Veterinaria México OA, 5(1), 1-7. https://doi.org/10.21753/vmoa.5.1.436

Bautista Garfias, C. R., Marín Flores, A. P., & Giles Hernández, I. (2007). Efecto de la alimentación de Stomoxys calcitrans (Diptera: Musidae) con sangre de Bos taurus inmunizado con antígenos ocultos de la mosca del establo, sobre la oviposición. Veterinaria México, 38(2),177-185.

Baldacchino F, Muenworn V, Desquesnes M, Desoli F, Charoenviriyaphap T & Duvallet G. (2013). Transmission of pathogens by Stomoxys flies (Diptera, Muscidae): a Review. Parasite.

Cruz-Vázquez, C. (2024). Moscas de Importancia en el Ganado Bovino. https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Cruz-Vazquez/publication/371988073_Moscas_de_Importancia_en_el_Ganado_Bovino/links/64a2185dc41fb852dd45d36e/Moscas-de-Importancia-en-el-Ganado-Bovino.pdf (recuperado 22 de octubre del 2024).

De Carvalho, C. J. B., Couri, M. S., Pont, A. C., Pamplona, D., & Lopes, S. M. (2005). A catalogue of the Muscidae (Diptera) of the Neotropical Region. Zootaxa, 860(1).

Dsouli, N., Delsuc, F., Michaux, J., De Stordeur, E., Couloux, A., Veuille, M., & Duvallet, G. (2011). Phylogenetic analyses of mitochondrial and nuclear data in haematophagous flies support the paraphyly of the genus Stomoxys (Diptera: Muscidae). Infection, Genetics and Evolution, 11(3), 663-670.

García Vázquez, Z., Almazán García, C., Cantú Covarrubias, A., Vega Flores, A., Kunz, S., & Medellín Ledezma, A. (2009). Situación de la resistencia a la cipermetrina y diazinon en mosca del cuerno (Haematobia irritans) en Tamaulipas, México. Veterinaria México OA, 35(003).

Grisi L., Leite R.C., Martins J.R.S., Barros A.T.M., Andreotti R., Cançado P.H.D., Pérez de León A.A., Pereira J.B. & Villela H.S. 2014. Reassessment of the potential economic impact of cattle parasites in Brazil. Revta Bras. Parasitol. Vet. 23(2):150-156. https://dx.doi.org/10

Herrera Haro, J. G., Álvarez Fuentes, G., Bárcena Gama, R., & Núñez Aramburu, J. M. (2019). Caracterización de los rebaños ovinos en el sur de Ciudad de México, México. Acta universitaria, 29.

Martínez-Ibáñez F., Osorio-Miranda J. (2013). Control de las moscas que afectan la producción pecuaria en México. Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal CENAPA-SENASICA-SAGARPA, México.

Posadas-Domínguez R.R, Ávila-Castillo B.R, Ángeles Hernández J.C, Salinas Martínez J.A. (2024). Análisis de la competitividad del sistema extensivo de producción ovina de pequeña escala en el sureste Hidalguense. https://doi.org/10.22231/asyd. v21i3.1625

Rodríguez Vivas, R. I., Laerte G., Pérez de León, A. A., Silva Villela, H., Torres Acosta, J. F. J., Fragoso Sánchez, H., Romero Salas, D., Rosario Cruz, R., Saldierna, F. y García Carrasco, D. (2017). Potential economic impact assessment for cattle parasites in Mexico. Review. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 8 (1): 61-74.

Rutz D. A., Waldron J. K. 2016 Integrated Pest Management Guide for Organic Dairies. New York State Integrated Pest Management Program.

SIAP 2024. Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera. http://infosiap.siap.gob.mx/repoAvance_siap_gb/pecAvanceProd.jsp revisado en octubre del 2024.

Showler, A. T., & Osbrink, W. L. (2015). Stable fly, Stomoxys calcitrans (L.), dispersal and governing factors. International journal of insect science, 7, IJIS-S21647. https://doi.org/10.4137/IJIS.S21647

Souza, T. F., Cançado, P. H., & Barros, A. T. M. (2021). Attractivity of vinasse spraying to stable flies, Stomoxys calcitrans in a sugarcane area. Pesquisa Veterinária Brasileira, 41, e06817. https://doi.org/10.1590/1678-5150-PVB-6817

Vargas-Chacón, C., & Arroyo, A. S. (2015). Biología y cría de la mosca del establo Stomoxys calcitrans L. Alcances tecnológicos, 5. 11(1):05-19. 2016.

Vélez, A., Espinosa, J. A., De la Cruz, L., Rangel, J., Espinoza, I., & Barba, C. (2016). Caracterización de la producción de ovino de carne del estado de Hidalgo, México. Archivos de Zootecnia, 65(251), 425-428.

Vázquez, C. C., Rangel, S. M., Mendoza, I. V., Parra, M. R., Martínez, M. T. Q., & Vázquez, Z. G. (2000). Variación anual de la infestación por Stomoxys calcitrans (L.) (Diptera: Muscidae) en tres establos lecheros de Aguascalientes, México. Técnica Pecuaria en México, 38(2), 135-142.

Villegas, H. (2017). Mosca domestica biología y control. Artrópodos y Salud, 8(2), 11-29.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Hernández-Hernández, C. J. ., Rodríguez-Ortega, A., Rodríguez-Ortega, L. T., Callejas-Hernández, J., Ronquillo de Jesús, E., & Zúñiga-Estrada, E. A. (2025). Primer registro de la mosca de establo (Stomoxys calcitrans L.) en sistemas de producción de ovinos en Actopan, Hidalgo. XAHNI Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 6, 3(5), 9–13. https://doi.org/10.29057/xahni.v3i5.14809