Esquema para el Servicio Profesional en la Administración Pública Municipal de Tizayuca, Hidalgo 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xahni.v3i5.14988

Palabras clave:

Profesionalizacion, Administración Pública, Gestión de personal, Estructura organizacional, Servicio Profesional

Resumen

En el ámbito de la Administración Pública, la designación de los servidores públicos está influenciada por factores políticos y cambios en los gobiernos locales, lo que puede comprometer la continuidad, la seguridad laboral y la profesionalización del personal administrativo en cada cambio de administración. Para contrarrestar esta situación, existen modelos de servicio profesional, cuyo objetivo es garantizar que la selección y desarrollo del personal se base en méritos y competencias, evitando influencias políticas. Por ello, el objetivo de este estudio es describir cómo se conforma un esquema para el servicio profesional en las Administraciones Públicas Municipales, centrándose en el caso del municipio de Tizayuca, Hidalgo, en el periodo 2025. Se parte de los planteamientos teóricos en relación al servicio profesional en la administración pública como un sistema basado en el mérito, la imparcialidad y la igualdad de oportunidades, y su conceptualización como un sistema de gestión del personal centrado en el ingreso, la formación, la promoción, la evaluación, la sanción y la planeación del servidor público dentro del sector público. La metodología utilizada en este estudio es de tipo descriptivo. Se lleva a cabo un análisis de los modelos de profesionalización identificando los subsistemas que constituyen un sistema de gestión de personal orientado a la profesionalización del servicio público en los ayuntamientos. Se analizan los modelos cerrados y abiertos del servicio profesional, destacando sus ventajas y limitaciones en la administración municipal.

 

Los hallazgos del estudio muestran que la implementación de un modelo de profesionalización en Tizayuca mejoraría la estabilidad laboral y el desempeño del personal. Sin embargo, la reestructuración administrativa podría afectar la profesionalización si no se establecen criterios claros de selección y promoción. Esto coincide con la necesidad de un nuevo modelo por competencias para el caso de la administración pública municipal de Tizayuca con enfoque en la profesionalización del servicio público en el desarrollo, evaluación y gestión del talento a partir de habilidades, conocimientos y actitudes específicas necesarias para el óptimo desempeño de cada puesto.

 

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
39%
33%
Días hasta la publicación 
69
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Bonal-Ruiz R, Cascaret-Soto X. Reflexión y debate ¿Automanejo, autocuidado o autocontrol en enfermedades crónicas? Acercamiento a su análisis e interpretación. MEDISAN. 2009;13(1):1-10.

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (09 enero del 2006). Ley del Servicio Profesional en la administración pública federal. Diario Oficial de la Federación. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf

Conesa E. La Economía Política del Sistema de Botín y la Decadencia de la República. Año VI, Número 8, 2012.

De la Garza Montemayor D. J, Yllán Ramírez E. R, Barredo Ibáñez D. Tendencias en la administración pública moderna: la nueva gestión pública en México. Revista Venezolana de Gerencia [Internet]. 2018;23(81):31-48. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29055767003

Guerrero Orozco, O. Servicio Público en México. Experiencias y Perspectivas. Instituto Nacional de Administración Pública. Memoria del Seminario. 2001. 1ed. Capítulo 1, La carrera en el servicio público y las experiencias institucionales en México. pp. 115-120.

Guerrero Orozco, O. La Ley del Servicio Profesional en la administración pública federal. Una aproximación federal. Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Serie ESTUDIOS JURÍDICOS, Núm. 50. 2003. 1ed. pp. 5-53.

Méndez J. Servicio Profesional. Grupo Editorial Siglo Veintiuno. 2011.

Municipio de Tizayuca. Organigrama del municipio de Tizayuca 2024-2028. 2024. Disponible en: https://www.tizayuca.gob.mx/hv/2023/ORGANIGRAMA%20GENERAL.pdf

Pardo, M. El Servicio Civil para un mejor desempeño de la Gestión Pública. Pel y Color S.A de C.V. 2005.

Acuerdo político electoral Coahuila 2023- COAHUILA 2023-2024. X. Disponible en: [https://twitter.com/MarkoCortes/status/1744797764582621680?t=MMCRibM4MAqm6lk3tsbi4Q&s=08](https://twitter.com/MarkoCortes/status/1744797764582621680?t=MMCRibM4MAqm6lk3tsbi4Q&s=08)

Arroyo Ruiz AV. El Servicio Profesional como pilar de la construcción de una administración pública de calidad. RevDenarius [Internet]. 2024 ago 7 [citado 2025 mar 29];2(47):11-20. Disponible en: [https://denarius.izt.uam.mx/index.php/denarius/article/view/574](https://denarius.izt.uam.mx/index.php/denarius/article/view/574)

Wilson W. El estudio de la administración. Portal INEP [Internet]. 2005 dic 13 [citado 2025 mar 29]. Disponible en: [https://www.u-cursos.cl/inap/2009/1/IEG100/2/material_docente/bajar?id_material=551227](https://www.u-cursos.cl/inap/2009/1/IEG100/2/material_docente/bajar?id_material=551227)

Vázquez Alfaro JL. El control de la administración pública en México [Internet]. México: Biblioteca Jurídica Virtual; 1996 jun 15. Disponible en: [http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/12299](http://ru.juridicas.unam.mx:80/xmlui/handle/123456789/12299)

Calvo Barrera, R. La necesidad del Servicio Profesional en la administración pública municipal de Guerrero. Los casos de Acapulco y Chilpancingo. En: Gallardo Valente E, Bravo Organis MA, Leyva Muñoz O, editores. Administración Pública: Eficiencia e Innovación, Desafíos Contemporáneos. México: Grupo Editorial Biblioteca; 2024. p. 165.

Restrepo Medina MA. Burocracia, gerencia pública y gobernanza. Rev Diálogos de Saberes [Internet]. 2009 [citado 2025 Mar 29];(30):167-85. Disponible en: https://repository.urosario.edu.co/items/6d5044d0-7e00-481f-b9c3-732edad2701e

Robles Torres D, Durán Férman GG, Rentería Gaeta R. La modernización de la administración pública municipal en México en el siglo XXI: ¿Mejora continua o innovación pública? En: Administración Pública: Eficiencia e Innovación, Desafíos Contemporáneos. México: Grupo Editorial Biblioteca; 2024.

Secretaría de la Función Pública. Registro de ocupación de puestos al amparo del artículo 34 de la Ley del Servicio Profesional [Internet]. 2024 [citado 2025 Mar 29]. Disponible en: https://trabajaen.gob.mx/servlet/download_blob?task=SSE_SI_LIGAS&item=SSE_SI_LIGAS!M4T_SI_LI-GA_TE_IN[10].CME_ARCHIVO

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley del Servicio Profesional en la administración pública federal. Última reforma publicada DOF 09-01-2006 [Internet]. México: Secretaría General, Secretaría de Servicios Parlamentarios; 2006 [citado 2025 Mar 29]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/260.pdf

Alles, M. (2008). Diccionario de competencias. Granica.

Cortés, F. (2014). “El enfoque por competencias en el servicio civil de carrera: posibilidades y desafíos”. Gestión y Política Pública, CIDE.

Ley General del Servicio Profesional de Carrera en la administración pública federal. Diario Oficial de la Federación. Última reforma 2021.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Garcia Quezada, G., & Cruz Badillo, I. (2025). Esquema para el Servicio Profesional en la Administración Pública Municipal de Tizayuca, Hidalgo 2024. XAHNI Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 6, 3(5), 35–52. https://doi.org/10.29057/xahni.v3i5.14988