Acumular y diversificar el capital en el México decimonónico: El caso de Archibald Hope. Reseña del libro: Archibald Hope. Empresario inglés (1803-1871). Pionero de la industria textil en México de Raquel Barceló
DOI:
https://doi.org/10.29057/icshu.v13i26.14098Palabras clave:
Empresario, Industria, Siglo XIX, Dinámicas mercantilesResumen
El libro “Archibald Hope, empresario inglés (1803-1871). Pionero de la industria textil en México”, representa una aportación necesaria, ya que refleja una interpretación de historia social y empresarial que toma como escenario central el análisis de un personaje industrial en México. La autora hace su análisis a partir del estudio de la élite, lo que involucra diferentes directrices: económica, política, cultural y social. La investigación se encarga de mirar los espacios en dimensiones macro como Inglaterra y México, y micro en Tlalnepantla y Tepeji del Río. La obra se vuelve un aporte importante de estos grupos inmigrantes que se establecieron en México y lograron acumular fortunas. A pesar de ser un análisis de un industrial inglés, que tiene la fortuna de contar con experiencia dentro de las fábricas textiles, la investigación ofrece una mirada general de industriales, comerciantes y propietarios que se asientan en el país. De manera general, la obra plantea las dinámicas de acumulación de capital y relaciones de poder.
Descargas
Citas
Barceló, Raquel (2021). Archibald Hope. Empresario inglés (1803-1871). Pionero de la industria textil en México. Colofón/ Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Blázquez, Carmen (2000). Grupos de poder en Xalapa en la segunda mitad del siglo XVIII, en Historia Novohispana. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: https://novohispana.historicas.unam.mx/index.php/ehn/article/view/3523 [23 de octubre 2024]
Cardoso, Ciro F. (1980). México en el siglo XIX (1821-1910): Historia económica y de la estructura social. México: Editorial Nueva Imagen.
Urías, Margarita (1978). Formación y desarrollo de la burguesía en México Siglo XIX.. México: Siglo veintiuno editores
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Keevin Oscar López Almanza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.