Reconstruir los movimientos sociales: epistemologías otras en la generación de alternativas políticas

Autores/as

  • Jonnhy Lara Delgado

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v5i10.2434

Resumen

Hay pocas teorías que se generen desde América Latina para pensar los movimientos sociales y las alternativas políticas. El objetivo de este texto es exponer algunas herramientas que aportan la teoría crítica latinoamericana, así como la teoría decolonial para contrarrestar la violencia epistémica y apostar por una teoría y una práctica que trabajen conjuntamente en la generación de alternativas políticas. El artículo se enfoca en la experiencia de la lucha zapatista y su apuesta por el bien común. Asimismo, reconoce que no puede haber una política descorporeizada. Es un texto que pretende recoger otros saberes que no se disocien de su práctica política.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

Lara Delgado, J. (2017). Reconstruir los movimientos sociales: epistemologías otras en la generación de alternativas políticas. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 5(10). https://doi.org/10.29057/icshu.v5i10.2434