Etnografía de la fiesta patronal de Santiago de Anaya: una aproximación simbólica

Autores/as

  • Anna Rosa Herrera Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v6i11.2752

Resumen

En la presente investigación se analiza la fiesta patronal de Santiago de Anaya desde un punto de vista antropológico, primeramente mediante una etnografía producto del trabajo de campo durante los años 2014 y 2015, en la que se resaltan las actividades religiosas más importantes, mencionando quiénes participan, la estructura de los comités y los mayordomos, así como las funciones que tienen y cómo interactúan entre ellos. A partir de esta etnografía se analizaron los símbolos que se encuentran manifiestos en ella, obteniendo así una primera aproximación a la interpretación del significado que éstos tienen para la comunidad, destacando su importancia como elemento identitario para los pobladores de Santiago de Anaya.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Herrera Gómez, A. R. (2017). Etnografía de la fiesta patronal de Santiago de Anaya: una aproximación simbólica. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 6(11). https://doi.org/10.29057/icshu.v6i11.2752