El valor y el juicio de valor en la evaluación: una revisión desde los orígenes históricos de la evaluación

Autores/as

  • Laura Elizabeth Gómez Meléndez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • María Cruz Chong Barreiro Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v2i8.293

Palabras clave:

Evaluación. Aprendizaje. Investigación evaluativa. Juicio de valor. Valor

Resumen

En el presente ensayo se hace una discusión acerca de la relación que guardan los términos de valor y juicio de valor con la evaluación vista desde el ámbito del aprendizaje y de la investigación evaluativa en la educación, para ello se parte de la revisión histórica sobre los orígenes de la evaluación centrando el interés en los modelos de evaluación en los que comenzaron a emplearse estos términos y a conceptualizarse. Los modelos de evaluación que se analizan son los propuestos por Tyler, Cronbach, Suchman, Scriven, Stufflebeam, Eisner y Stake a partir de la sistematización que hacen sobre ellos autores como Stufflebeam y Shinkfield (2005); González (2011), Escudero (2003), House (2000) y Fonseca (2007). Como parte de esta revisión se llega a una serie de conclusiones acerca de las distintas formas en las que el valor puede ser entendido; la finalidad de los juicios de valor y la relación y vigencia de estos términos cuando se habla de evaluación del aprendizaje o de la investigación evaluativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-05

Cómo citar

Gómez Meléndez, L. E., & Chong Barreiro, M. C. (2016). El valor y el juicio de valor en la evaluación: una revisión desde los orígenes históricos de la evaluación. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 2(8). https://doi.org/10.29057/icshu.v2i8.293