La teoría de la transición: un análisis conceptual

Autores/as

  • Abraham Sánchez Ruiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Juan Antonio Taguenca Belmonte Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v1i1.876

Palabras clave:

transición, ideología, Estado, calidad democrática.

Resumen

En este ensayo se critica el paradigma de la transición democrática que sirvió para explicar el cambio político de múltiples naciones a partir de identificar las anomalías que contiene como modelo explicativo. Luego, se discuten sus dimensiones de análisis para identificar y criticar su postura ideológica porque prescribe: un tipo ideal de Estado funcional para la economía de mercado; y una forma de igualdad entre ciudadanos limitada al derecho de votar. El principal objetivo consiste en identificar las anomalías del paradigma porque pretende establecer los elementos analíticos que permitan criticar el modelo explicativo alternativo de la Calidad de la democracia

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Sánchez Ruiz, A., & Taguenca Belmonte, J. A. (2012). La teoría de la transición: un análisis conceptual. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 1(1). https://doi.org/10.29057/icshu.v1i1.876