Los rituales guerreros y los sacrificios agrarios en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá

Autores/as

  • Alondra Domínguez Ángeles Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v3i6.956

Palabras clave:

sacrificio humano, cosmovisión, ritual, religión maya

Resumen

El presente reporte de investigación plantea el resultado de un estudio de carácter histórico, el cual tuvo como propósito explorar las razones religiosas que sustentan la realización de occisiones rituales y cómo se articulan estas con las formas de control estatal así como con la regulación de la actividad económica del grupo social en dichos sacrificios, estableciendo así, cómo se explican desde la propia lógica de la cosmovisión indígena. Todo ello a partir del caso concreto de los sacrificios de infantes y de jóvenes varones realizados en el cenote de Chichén Itzá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-05

Cómo citar

Domínguez Ángeles, A. (2015). Los rituales guerreros y los sacrificios agrarios en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 3(6). https://doi.org/10.29057/icshu.v3i6.956