El Impacto del Docente en el Desarrollo Personal, Educativo y Profesional del Estudiante Universitario.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/lc.v6i12.14406

Palabras clave:

Docencia, relación positiva, relación negativa, estudiante, influencia, educación

Resumen

La investigación presentada aborda la influencia significativa que la relación entre profesores y alumnos (rapport) puede tener en la vida académica, personal y profesional de los estudiantes universitarios. Se llevó a cabo un estudio mixto en el que se aplicaron entrevistas y cuestionarios digitales a 44 estudiantes de la Escuela de Idiomas de la Universidad Regional del Sureste (URSE).

Los hallazgos más relevantes indican que tanto las relaciones positivas como las negativas con los docentes impactan las decisiones pasadas, presentes y futuras de los estudiantes. En particular, una relación positiva fomenta la confianza en los estudiantes hacia sí mismos y hacia su entorno académico. Por otro lado, una mala relación puede generar problemas de ansiedad e inseguridad, afectando negativamente el bienestar emocional y el rendimiento académico.

Este estudio resalta la importancia de reconocer cómo las interacciones entre docentes y estudiantes pueden influir en el desarrollo integral del alumnado. La calidad del rapport no solo afecta el aprendizaje, sino que también contribuye al crecimiento personal y profesional de los estudiantes. Por lo tanto, es crucial que futuros docentes comprendan el peso que tienen en la vida de sus alumnos y trabajen para construir relaciones significativas y constructivas en el aula.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
93%
33%
Días hasta la publicación 
134
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Blazar, D. (2015). Teacher and classroom effects on student attitudes and behaviors. Recuperado de scholar.harvard.edu

Bravo-Osorio, F., León, O., Castiblanco, A. & Alfonso, G. (2018). Metodología de Diseño de Ambientes de Aprendizaje Accesibles con Incorporación de Afectividad. Proyecto ACACIA. Recuperado de: https://acacia.red/wp-content/uploads/2019/07/Metodología-de-Diseño-de-Ambientes-de-Aprendizaje-Accesibles-con-Incoporación-de-Afectividad.pdf

Brookfield, S. D. (1990). The skillful teacher: On technique, trust, and responsiveness in the classroom. John Wiley & Sons.

Buskist, W., & Saville, B. K. (2001). Creating positive emotional contexts for enhancing teaching and learning. APS Observer, 12–13.

Casas, A. (s. f.). La disciplina positiva en el aula: Un modo de enseñar desde el respeto y la comprensión. El Mundo. Recuperado de: https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/tendencias-compras/mejores-juguetes/

Cofide. (2023). Rapport: qué es, para qué sirve y técnicas. Recuperado de: https://www.cofide.mx/blog/rapport-que-es-para-que-sirve-y-tecnicas

CPM Educational Program. (2023). Building relationships through trust and rapport. Retrieved from https://www.cpm.org

De Enciclopedia Significados, E. (2023, 22 noviembre). Actitud (Qué es, Concepto y Definición). Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/actitud/

Del Maestro Cmf, W. (2022). Jorge Pacheco: El buen maestro se convierte en referente en la vida de sus alumnos. Web Del Maestro CMF. https://webdelmaestrocmf.com/portal/buen-maestro-se-convierte-referente-la-vida-alumnos/

Flores, M. (s. f.). Las actitudes del profesor y su influencia en el aprendizaje, la actitud y crecimiento personal del estudiante. https://www.pedagogia.edu.ec/public/docs/c4ecd42d400d2dbf2aa3e5ff2c2c8408.pdf

Fontanilla, N. (2020). Reflexiones de la experiencia docente como aprendizaje. EDUCERE. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/356/35666225026/html/

García, D. (s.f.). El papel del docente en el contexto actual. Uaeh. Recuperado de: https://www.uaeh.edu.mx/gaceta/3/numero27/mayo/papel-docente.html#:~:text=“Es%20muy%20importante%20el%20papel,procedimentales%2C%20y%20conocimientos%20actitudinales

Gómez-Calcerrada, S. G. (2022, 20 abril). ¿Influye la personalidad en la calidad de un docente? Yahoo News. https://es-us.noticias.yahoo.com/influye-personalidad-calidad-docente-180151991.html

Guerrero, M. (2000). La escuela como espacio de vida juvenil. PDF. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14001003

Julián, M. Q., & Gómez-Calcerrada, S. G. (s. f.). ¿Influye la personalidad en la calidad de un docente? The Conversation. https://theconversation.com/influye-la-personalidad-en-la-calidad-de-un-docente-179584

International Journal of Education and Research : February, 2025. (s. f.). https://www.ijern.com/

Kent University. (2023). Building rapport with students: Research to practice guide. Centre for the Study of Higher Education. Retrieved from https://www.kent.ac.uk

Mansour, E. (n.d.). The role of rapport in motivating students to learn. Academy for Teaching and Learning Excellence, University of South Florida. Recuperado de https://www.usf.edu.

OECD. (2023). Teaching practices, teachers' beliefs and attitudes: Creating effective teaching and learning environments. Recuperado de www.oecd-ilibrary.org

Universidad Europea. (2023, January 3). ¿Qué es la formación docente? Recuperado de: https://universidadeuropea.com/blog/formacion-docente/#:~:text=La%20formación%20docente%20engloba%20todas,aula%20y%20la%20comunidad%20escolar.

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Cruz Ramírez, A. ., & Hernández Valencia, R. I. (2025). El Impacto del Docente en el Desarrollo Personal, Educativo y Profesional del Estudiante Universitario. Revista Lengua Y Cultura, 6(12), 77–86. https://doi.org/10.29057/lc.v6i12.14406