Intervenciones efectivas para reducir los efectos del estrés

  • Sofía González-Salinas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Sergio Manuel Sánchez-Moguel Instituto de Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla
  • Govea Álvarez Paulina UNAM Campus Juriquilla

Resumen

Una situación estresante provoca la liberación de hormonas como la corticotropina, el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina. Estos cambios tienen la finalidad de permitir al organismo contender con la situación. Hay varias estrategias que se proponen como casi mágicas para reducir los niveles de estrés y ansiedad; sin embargo veremos que el ejercicio físico cuenta con varios estudios que respaldan los beneficios sobre el estrés y depresión. Por otra parte, las actividades lúdicas, la actividad sexual y la música también se postulan como intervenciones eficientes para prevenir o reducir los efectos del estrés.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-01-05
Cómo citar
González-Salinas, S., Sánchez-Moguel, S. M., & Álvarez Paulina, G. (2018). Intervenciones efectivas para reducir los efectos del estrés. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 5(9). https://doi.org/10.29057/estr.v5i9.2972