Principales modelos de negocio de B2C

Autores/as

  • Patricia Emilia Gutiérrez Oviedo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v1i1.1412

Resumen

Hoy en día las Tecnologías de Información y Comunicación dan al comercio interesantes posibilidades, tanto desde el punto de vista de vendedores como de consumidores. Un vendedor que utiliza al comercio electrónico para potenciar sus ventas debe aplicar un modelo de negocio. De acuerdo con Laudon (2009), un modelo de negocio de comercio electrónico es un conjunto de actividades planeadas para producir un beneficio en el mercado, utilizando y fortaleciendo las cualidades únicas de Internet y la Word Wide Web (WWW).

En el comercio electrónico de negocio a consumidor (B2C) las empresas tratan de llegar a los consumidores individuales usando Internet, por lo tanto, es necesario implementar modelos de negocio, tales como: portales, tiendas de ventas al detalle, proveedores de contenido, corredores de transacciones, generador de mercado, proveedores de servicios y proveedores comunitarios o comunidad virtual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2014-01-05

Cómo citar

Gutiérrez Oviedo, P. E. (2014). Principales modelos de negocio de B2C. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 1(1). https://doi.org/10.29057/esat.v1i1.1412

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento