Herramientas sincrónicas y asincrónicas

Autores/as

  • Oscar Reyes Grande Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v2i4.1466

Resumen

El sistema educativo nacional ha sido desarrollado sobre una base conductista donde se han determinado los roles de las participantes en el Proceso Enseñanza Aprendizaje PEA, estos roles han sido definidos de una manera autoritaria donde el profesor era el único encargado de brindar la información y los contenidos de aprendizaje para los alumnos y ellos únicamente recibían la información, lo memorizaban generalmente y lo representaban en una evaluación pero actualmente eso ha llegado a ser obsoleto impidiendo hacer competentes a los alumnos en una vida laboral y profesional, por ello es que es necesario generar un ambiente constructivista que permita a los alumnos construir de manera autodidacta los conocimientos que el docente únicamente va a ayudar a encontrarlos o facilitar la información para que ellos sean los que generen una conclusión y a su vez un aprendizaje de tipo significativo de manera colaborativa e individual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2015-07-05

Cómo citar

Reyes Grande, O. (2015). Herramientas sincrónicas y asincrónicas. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 2(4). https://doi.org/10.29057/esat.v2i4.1466

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento