Salud pública en México implicaciones para la enseñanza de la biología y las ciencias de la salud

Autores/as

  • Diana Verónica Sánchez Martínez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v3i5.1495

Resumen

La Salud Pública es una ciencia que surge en nuestro país y el mundo entero como una necesidad para preservar la salud, evitar enfermedades y como consecuencia aumentar la esperanza de vida en la población. Los avances científicos en el área de la medicina y en la farmacéutica han permitido disminuir en gran medida la tasa de mortalidad por las enfermedades infecciosas y parasitarias, sin embargo se han incrementado los padecimientos de las crónico degenerativas y ha disminuido la calidad de vida de la población enferma. Es fundamental educar a los estudiantes en Ciencias Biomédicas para que sean ellos quienes sensibilicen a la sociedad sobre el cuidado de su entorno y organismo. Esta educación tiene que basarse en estrategias constructivistas que permitan resolver problemas reales y actuar de manera directa en el ámbito de la salud Pública dentro de cualquier campo de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
13%
33%
Días hasta la publicación 
220
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-01-05

Cómo citar

Sánchez Martínez, D. V. (2016). Salud pública en México implicaciones para la enseñanza de la biología y las ciencias de la salud. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 3(5). https://doi.org/10.29057/esat.v3i5.1495