La información

Autores/as

  • Graciela Pereyra Fausto

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v4i8.2410

Resumen

Actualmente, el uso de la información es primordial para realizar la mayoría de las actividades diarias. Asimismo, es necesario contar con bases de datos que permita conocer el uso y acceso a la información por parte de los usuarios. Es de esta forma que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI elaboro la Encuesta Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ENAID, 2016). La información que a continuación de describe es sobre el acceso y uso de la información en instituciones de gobierno. Este trabajo se elaboró a partir de esta encuesta con una muestra de 959,621 viviendas, los datos fueron expandidos por fac_viv.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
16%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2017-07-03

Cómo citar

Pereyra Fausto, G. (2017). La información. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 4(8). https://doi.org/10.29057/esat.v4i8.2410