La mujer víctima de violencia familiar

Autores/as

  • Celia Gloria Armenta Hernández

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v4i8.2411

Resumen

La violencia contra la mujer, es de suma importancia en la actualidad, especialmente la ejercida por su pareja, constituye un grave problema de salud pública y una violación de los derechos humanos a las mujeres. Entre los factores asociados a un mayor riesgo de ser víctima de la pareja o de violencia sexual figuran un bajo nivel de instrucción, el hecho de haber estado expuesto a escenas de violencia entre los progenitores, el maltrato durante la infancia, actitudes de aceptación de la violencia y las desigualdades de género. En su libro Sánchez (2015), realiza un análisis de la violencia, desde una perspectiva psicológica acerca ser víctimas o victimarios abordados desde el análisis transaccional, exponiendo las situaciones de como la mujer se encuentra, donde en ocasiones no se percata que está viviendo un tipo de violencia, con la consigna de que solo es “solo es de vez en cuando”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
13%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2017-07-03

Cómo citar

Armenta Hernández, C. G. (2017). La mujer víctima de violencia familiar. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 4(8). https://doi.org/10.29057/esat.v4i8.2411