Protocolo de seguridad para el control de recepción y entrega de alumnos en escuelas de nivel básico.

Palabras clave: Protocolos, cliente, seguridad, mejora continua

Resumen

A raíz de la ausencia de protocolos internos de seguridad para el control de entrada y salida de alumnos en las escuelas de nivel básico, han surgido casos reales donde la integridad del alumno es vulnerable. Como resultado de estos casos, a principios del mes de marzo del año 2022, como docentes surge la necesidad de concientizar y maximizar la seguridad de una de nuestras partes interesadas que son los alumnos, padres y cuerpo docente, tal como refieren las normas ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad y la ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión de Organizaciones Educativas, como respuesta a ello, el siguiente ensayo se desarrolló con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia, beneficios y riesgos de protocolos de seguridad, concluyendo que al Tener protocolos de seguridad evita poner en riesgo tanto al personal, padres, alumnos y el patrimonio de los centros escolares, buscando así una mejora continua en la atención al cliente que permita ofrecer bienestar en la comunidad educativa.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Miranda Ortiz, R. O. (2021). Satisfacción de padres de familia bajo la norma ISO 21001: 2018 en la institución educativa 2007, los Olivos 2020.

"Se reportan diariamente 7 desapariciones de menores en México." 11 feb. 2021, https://www.jornada.com.mx/notas/2021/02/11/sociedad/se-reportan-diariamente-7-desapariciones-de-menores-en-mexico-redim/. Se consultó el 20 abr. 2022.

Barcenes Toro, S. E. (2017-05-30). Tesis. Recuperado a partir de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27235

Manuel, J., & Ismael, M. D. (2019). Propuesta de la ISO 21001 en el entorno educativo de Aguascalientes, México Proposal of ISO 21001 in the educational environment of Aguascalientes, Mexico. Revista de Educación, 3(9), 8-16.

(n.d.). Análisis, Desarrollo e Implementación de un Sistema de Control de .... Se recuperó el abril 21, 2022 de https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/565

(2021, mayo 20). guía operativa para escuelas particulares - AEFCM. Se recuperó el abril 20, 2022 de https://www.aefcm.gob.mx/normateca/disposiciones_normativas/DGPPEE/archivos-2021/GUIA-OPERATIVA-PARTICULARES.pdf

Gutiérrez Moreira, M. A. (2018). Comunicación digital en la vigilancia de tiempo real basado en software libre para la escuela de educación básica del Recinto Pueblo Nuevo del Cantón Isidro Ayora de la Provincia del Guayas (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matematicas y Fisicas. Carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales).

Barcenes Toro, S. E. (2017). Diseño de un sistema de registro y alerta aplicando tecnología RFID a los alumnos de educación inicial de la Escuela de Educación Básica Particular" República de Bélgica" en la ciudad de Guayaquil (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil.

Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería en Teleinformática.).

Rivera Paipay, K. M., & Tupac Yupanqui Bustamante, M. Á. (2019). La Norma ISO 21001: 2018–Apéndice normativo y su impacto en estudiantes de educación superior de Lima.

Publicado
2023-07-05
Cómo citar
Magaña Palma, N., & Carlson Morales, C. (2023). Protocolo de seguridad para el control de recepción y entrega de alumnos en escuelas de nivel básico. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 10(20), 32-36. https://doi.org/10.29057/esat.v10i20.9056

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>