¿Conquista de México? Reseña del libro: La Batalla por Tenochtitlan, de Pedro Salmerón

Autores/as

  • Victor González González Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades | Área Académica de Historia y Antropología | Pachuca-Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0003-3243-7664
  • Ana Lilia Maturano López Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades | Área Académica de Historia y Antropología | Pachuca-Hidalgo | México https://orcid.org/0000-0002-7721-1821

DOI:

https://doi.org/10.29057/icshu.v13i25.12594

Palabras clave:

Historia, Tenochtitlan, historiografía, conquista, proceso histórico

Resumen

En la historia de nuestro país es común hablar de la conquista de México al referirse al periodo que abarca de 1519, con la llegada de Hernán Cortes a las costas de Golfo de México, hasta la conquista de Tenochtitlan. Pedro Salmerón, en su libro La batalla por Tenochtitlan, cuestiona la manera de referirse a este proceso, dado que no existía aún, lo que hoy llamamos México. El autor en este libro también cuestiona las interpretaciones históricas que se han realizado sobre este proceso, aquellas que los describen como una serie de hazañas donde unos cuantos centenares de españoles fueron capaces de conquistar un imperio tan extenso como fue el mexica, o las que ven el triunfo de la modernidad sobre el atraso. Mediante una revisión crítica de las fuentes históricas, Salmerón busca cuestionar la manera como se han construido los relatos sobre la Conquista, porque estos han tenido un hondo impacto en las narrativas, sobre la manera de concebirnos como mexicanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Victor González González, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades | Área Académica de Historia y Antropología | Pachuca-Hidalgo | México

Dr. en Ciencias Sociales y Profesor de la Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo.

Ana Lilia Maturano López, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades | Área Académica de Historia y Antropología | Pachuca-Hidalgo | México

Dra.  en Ciencias Sociales por la UAEH. Profesora de la UAEH.

Citas

León-Portilla, Miguel (2005). Visión de los vencidos. Universidad Nacional Autónoma de México.

Paz, Octavio (2002). El laberinto de la soledad. Fondo de Cultura Económica.

Pío, Juan (2022). Sobre Pedro Salmerón Sanginés, La batalla por Tenochtitlan. Historia Mexicana, Vol. 73 Núm. 2, pp. 919–923. https://doi.org/10.24201/hm.v73i2.4437

Salmerón, Pedro (2021). La batalla por Tenochtitlan. Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

González González, V., & Maturano López, A. L. (2024). ¿Conquista de México? Reseña del libro: La Batalla por Tenochtitlan, de Pedro Salmerón. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 13(25), 65–69. https://doi.org/10.29057/icshu.v13i25.12594