The gender perspective in foreign language teaching

exploration in health sciences programs of a state public university

Keywords: gender, language teaching, tertiary education

Abstract

The principles of equality and non-discrimination are key elements in contemporary societies. In the case of public universities in Mexico, the promotion of gender equality acquires greater relevance since they educate future professionals. This research examines to what extent the gender perspective is incorporated in language teaching at the Autonomous University of the State of Hidalgo (UAEH). The methodology used was a quantitative-descriptive approach. The results of the questionnaires show a lack of knowledge from teachers to address equity issues, while students are more interested in the topic. The Educational Model of the UAEH and the Institutional Language Program (PIL) include gender equity within the generic competencies. However, this is only indicated in the last two courses out of the six taught at the university.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez Araujo, Julio César & Medina Betancourt, Alberto Román (2020) “El enfoque de género en la lengua inglesa, y sus implicaciones didácticas en la enseñanza – aprendizaje”. Disponible en: https://www.monografias.com/trabajos93/enfoque-genero-lenguas-extranjeras/enfoque-genero-lenguas-extranjeras.shtml [15 de mayo de 2020]

Barton, Amanda & Namatende-Sakwa, Lydia (2012) The representation of gender in English textbooks in Uganda. Pedagogy, Culture and Society. 20 (2): pp. 173-190. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/254335155_The_representation_of_gender_in_English_textbooks_in_Uganda [15 de mayo de 2020]

Bernal Torres, César Augusto (2010) Metodología de la investigación: administración, economía, humanidades y ciencias sociales. Tercera edición. Pearson Educación, Colombia, 2010 Disponible en: http://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf. [20 de mayo de 2019]

Blanco, Marian & Sainz, Clara (Eds.) (2017). Investigación joven con perspectiva de género II. Instituto de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en: https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/26051/IJCPG_2017.pdf [3 de junio de 2020]

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (2018). Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2006, Última reforma publicada DOF 14-06-2018. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH_140618.pdf

Carcas Moreno, Leyre (2017) “Perspectiva de género en la enseñanza del inglés: análisis e intervención” En Blanco, Marian & Sainz de Baranda, Clara (Eds.). Investigación joven con perspectiva de género II. Instituto de Estudios de Género, Universidad Carlos III de Madrid. Disponible en: https://earchivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/26051/IJCPG_2017.pdf [3 de junio de 2020]

Eslami, Zohreh, Sonnenburg, Sunni, Ko, Wei-Hong, Hasan, Fatma., & Tong, Fuhui (2015) “Gender Stereotyping and Linguistic Sexism in Qatari Teaching Materials” pp. 9-86. En Abolaji S. Mustapha & Sara Mills (eds.) Rotledge Taylor and Francis group: New York, London. Disponible en: https://www.routledge.com/Gender-Representation-in-Learning-Materials-International-Perspectives/Mustapha-Mills/p/book/9781138499126 [25 de mayo de 2020]

Fernández-García, Emilia & Piedra, Joaquín (2010) “Efecto de una formación coeducativa sobre las actitudes hacia la igualdad en el futuro profesorado de Educación Primaria” Cultura, Ciencia y Deporte. No. 5, pp. 151-158. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/258217845_Efecto_de_una_formacion_coeducativa_sobre_las_actitudes_hacia_la_igualdad_en_el_futuro_profesorado_de_Educacion_Primaria [7 de febrero de 2020]

Gairín Sallán, Joaquín & Palmeros y Ávila, Guadalupe (2018) “Políticas y prácticas para la equidad en la educación superior” Disponible en: https://ddd.uab.cat/record/203423 [7 de febrero de 2020]

González Anadón, Gloria & Verge, Tania (Coord.) (2019) Marco general para la incorporación de la perspectiva de género en la docencia universitaria. Disponible en: http://www.aqu.cat/doc/doc_25276332_1.pdf [10 de febrero de 2020]

Jiménez, Viviana Elizabeth & Comet, Cornelio (2016). “Los estudios de casos como enfoque metodológico” Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, diciembre, 2016, Vol. 3 No. 2, pp. 1-11. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5757749

Lampert, María Pilar (2014) Concepto de equidad de género. Disponible en: https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/20239/4/equidad%20de%20genero_%20final_v2.pdf [3 de marzo de 2020]

Ley General para la Equidad entre Mujeres y Hombres en México. (2006) Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIMH_140618.pdf [3 de marzo de 2020]

Mora, Luis (Coord.) (2006) Igualdad y Equidad de Género: Aproximación Teórico-Conceptual. Herramientas de Trabajo en género para oficinas y contrapartes del UNFPA. Vol. I. Equipo de Apoyo Técnico para América Latina y Caribe. Fondo de Población de Naciones Unidas. (UNFPA). Disponible en: https://elsalvador.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Herramientas%20de%20trabajo%20en%20genero%20UNFPA.pdf [15 de diciembre de 2019]

ONU Mujeres, (2011) Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, CEDAW. Disponible en: https://genero.congresocdmx.gob.mx/wp-content/uploads/2019/06/MJI_10.pdf [14 de diciembre de 2019]

Ordorika, Imanol (2015) “Equidad de género en la educación superior” Revista de la Educación Superior. Vol. XI IV (2); No. 174, abril-junio del 2015. pp. 7-17. Disponible en: https://www.ses.unam.mx/integrantes/uploadfile/iordorika/Ordorika2015_EquidadDeGeneroEnLaEducSup.pdf [25 de enero de 2020]

Piedra, Joaquín, García-Pérez, Rafael, Fernández-García, Emilia & Rebollo, M. Ángeles. (2014). “Brecha de género en educación física: actitudes del profesorado hacia la igualdad”. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 14 (53), pp. 1-21. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/23136/file_1.pdf?sequence=1&isAllowed=y [25 de enero de 2020]

Reinoso Castillo Isabel & Hernández Martín, Juan Carlos (2011) “La perspectiva de género en la educación.” Cuadernos de Educación y Desarrollo. Vol. 3, No. 27 (Junio 2011). Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/index.htm [25 de enero de 2020]

Schüssler, Renate (2007) “Género y educación. Cuaderno temático” Disponible en: https://docplayer.es/3134928-Genero-y-educacion-cuaderno-tematico.html [13 de febrero de 2020]

Silva-Laya, Marisol (2012) “Equidad en la Educación Superior en México: La necesidad de un nuevo concepto y nuevas políticas” Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 20, pp. 1-27. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/373/37332547004.pdf [17 de noviembre de 2019]

Unesco (2014) “Indicadores Unesco de Cultura para el Desarrollo” Disponible en: https://es.unesco.org/creativity/sites/creativity/files/iucd_manual_metodologico_1.pdf [3 de junio de 2020]

UNFPA (2006) Fondo de Población de Naciones Unidas. UNFPA INFORME ANUAL 2006. Disponible en: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/ar2006_spa.pdf

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH, s/f). Modelo Educativo. Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/docencia/docs/modelo_educativo_UAEH.pdf

Universidad Autónoma del Estado de hidalgo. (UAEH, 2013). Programa institucional de Lenguas. Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/adminyserv/gesuniv/div_docencia/dui/pil.html

Vence González, Patricia y Ruiz Ortega, Rosario de los Milagros (2020) Equidad de género. Disponible en: https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/19704;jsessionid=2C2BB06FCD5E2E7A9BE433F7A2D8FC24

Published
2021-06-05
How to Cite
Ruiz Ortega, R. de los M. (2021). The gender perspective in foreign language teaching. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 9(18), 62-70. https://doi.org/10.29057/icshu.v9i18.7000