Immigration process of Korean residents in Mexico and Nuevo León

Keywords: international migration, South Korea, Nuevo León, México

Abstract

International migration is one of the most visible social phenomena in recent decades, the mass media contribute to it, while the means of transportation facilitate mobility by diluting distances. The change of place of residence is caused by economic aspects, natural disasters, wars, among others. The present study is framed in this context and addresses South Korean migration to Nuevo León in a particular way. From a quantitative methodological perspective, an estimate of the natives of South Korea residing in Nevo León during the period 2008-2018 is made by, using the records of the National Institute of Migration. The result allows us to compare the data with the imaginary created in the local media about the South Korean migrants who arrived after the arrival of the company KIA Motors.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Claudia G. Hernández-Rodríguez, Universidad de Estudios Extranjeros de Busan

Claudia Guadalupe Hernández Rodríguez, su afiliación institucional actual es la Universidad de Busan de Estudios Extranjeros, Corea del sur. Es de nacionalidad mexicana. Tiene maestría en Ciencias Sociales con Orientación en Desarrollo Sustentable por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. Sus líneas de investigación son: Migración internacional, Interacción social y cultura con énfasis en multiculturalismo. 

References

Anguiano, Daniel. (2015). “Koreatown tiene su centro en Apodaca” en El Financiero [En línea]. México. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/koreatown-tiene-su-centro-en-apodaca/ [31 de marzo del 2017]

Aymes, Juan Felipe. (2011)."Comercio e inversión coreana en México: el TLC bilateral como víctima de respuestas divergentes a la crisis" en Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Vol. 14, núm. 41, pp. 75-: 31-64.

Borjas, George J. (1989). "Economic Theory and International Migration. International Migration" in The International Migration Review, Vol. 23, núm. 3, pp. 457-485.

Castles, Stephen. (2015). "Las fuerzas tras la migración global" en Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, Vol. 59, núm. 220, pp. 235-259.

Coronado, Sonia. (2016). " Habría incurrido KIA en delito de peculado" en El Financiero [En línea]. México. Disponible en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/habria-incurrido-kia-en-delito-de-peculado-abogados/ [04 de enero de 2023].

Flores, Laura. (2015). " Llegan 8,000 coreanos a Nuevo León por Kia" en El Economista [En línea]. México. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Llegan-8000-coreanos-a-Nuevo-Leon-por-Kia-20150921-0152.html [01 abril del 2017]

Flores Vivar, Jesús Miguel. (2014)."El periodismo como disciplina del conocimiento y el valor academicista para una profesión de calidad" Prisma Social, Vol. 12, pp. 506-543.

González, Susana (2020). "Tiene Corea 2 mil empresas en el país; China, 200" en La Jornada, [En línea). México. Disponible en: https://www.jornada.com.mx/2020/01/15/economia/024n1eco [24 de diciembre de 2022]

Harris, Marvin. "La antropología y el estudio de la cultura" En Antropología cultural, de Marvin Harris. Madrid, España: Harper & Row Publishers, Inc., 2001.

Instituto Nacional de Migración [INM]. (2018). Boletín Estadístico del INM. México: Instituto Nacional de Migración y las Secretaria de Gobernación de México.

Ley de Migración (2022). "Ley de Migración (Última Reforma DOF 29-04-2022)". [En línea]. México: Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LMigra.pdf [22 de diciembre de 2022].

Mera, Carolina. (2016). "La comunidad coreana de Buenos Aires. Una experiencia de convivencia intercultural" [En línea]. Disponible en: «sociales.uba.ar.» sociales.uba.ar. s.f. http://www.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/11.-La-comunidad-coreana-de-Buenos-Aires.-Una-experiencia-de-convivencia-intercultural.pdf. [14 enero del 2017]

Moraga, Rodrigo Browne Sartori y Inzunza, Alex. (2010). "Comunicación para la diferencia: periodismo Intercultural y ACD para un cambio social" en Razón y Palabra , Vol. 71, pp. 1-18.

Ravenstein, E. G. (1885). "The Laws of Migration. Journal of the Statistical Society of London" in Journal of the Statistical Society, Vol. 48, núm. 12, pp.167-235.

Romero, Alfredo. (1995). "La transformación histórica de Corea" en Estudios de Asia y África, Vol. 30, núm. 3, pp. 465-485.

Stark, Oded and Bloom, David E. (1985). "The New Economics of Labor Migration" in Nonagésima séptima reunión anual de la Asociación Económica Estadounidense. Vol. 75, núm. 2, pp. 173-178.

Olivares, Alejandro. (2016). " Sube 85% arribo de coreanos a NL" en El Reforma. [En línea]. México. Disponible en: https://www.reforma.com/aplicacioneslibre/articuloamp/default.aspx?id=900308 [31 de marzo del 2017]

Salcedo, Juan. (1981). "Migraciones internacionales y teoría social" en REIS. Vol. 1, núm. 14. pp.7-20.

Touraine, Alain. "¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes" En ¿Podremos vivir juntos? Iguales y diferentes, de Alain Touraine. 1997.

Published
2023-02-28
How to Cite
Ávila Sánchez, M. de J., & Hernández-Rodríguez, C. G. (2023). Immigration process of Korean residents in Mexico and Nuevo León. Edähi Boletín Científico De Ciencias Sociales Y Humanidades Del ICSHu, 11(Especial), 13-23. https://doi.org/10.29057/icshu.v11iEspecial.9907