Factores que dificultan la enseñanza de la pronunciación del inglés
DOI:
https://doi.org/10.29057/lc.v7i13.14866Palabras clave:
Enseñanza de la pronunciación, factores y desarrollo profesionalResumen
Una pronunciación adecuada juega un papel crucial en las habilidades de comunicación efectiva. Sin embargo, no solo suele recibir poca atención en los planes de estudio de enseñanza de idiomas, sino también entre los docentes, lo que puede ocasionar una falta de motivación en los estudiantes para aprender una nueva lengua, ya que los profesores pueden no ser capaces de modelar o enseñar adecuadamente la pronunciación. Este tema ha sido investigado por muchos años porque se puede convertir en un problema serio en las aulas de ELT. Si los profesores carecen de conocimientos básicos sobre la pronunciación y su enseñanza, no podrán guiar eficazmente a los estudiantes para lograr una pronunciación correcta (Metruk, 2017). El propósito de este estudio de caso fue identificar los factores de los docentes de ELT que podrían impedirles enseñar pronunciación en sus aulas. Las participantes fueron dos profesoras de inglés de medio tiempo que trabajan en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El instrumento de recolección de datos fue una entrevista semiestructurada. Los hallazgos revelaron que varios factores dificultan que los docentes impartan instrucción en pronunciación. Los principales obstáculos fueron el miedo a pronunciar mal, la falta de tiempo para sesiones de pronunciación y la diferencia entre ortografía y pronunciación. Además, un factor clave fue la falta de desarrollo profesional, ya que las docentes no se sentían preparadas para enseñar pronunciación ni sabían cómo incluirla en sus clases. Estos factores contribuyen a la marginación de la enseñanza de la pronunciación.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
- Sociedad académica
- N/D
- Editora:
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Citas
Barrantes-Elizondo, L., & Gordon, J. (2024). Between pedagogical content knowledge and confidence: A case study of pronunciation training and teacher preparation. Ilha do Desterro, 77, 1-33. https://doi.org/10.5007/2175-8026.2024.e99365
Creswell, J., Hanson, W., Clark Plano, V., & Morales, A. (2007). Qualitative research designs: Selection and implementation. The Counseling Psychologist, 35(2), 236-264.
Creswell, J. (2013). Qualitative inquiry and research design: Choosing among five approaches. Sage.
Joffe, H. (2011). Thematic analysis. In D. Harper & A. Thompson (Eds.), Qualitative research methods in mental health and psychotherapy: A guide for students and practitioners (pp. 209-223). John Wiley & Sons.
Macdonald, S. (2002). Pronunciation-views and practices of reluctant teachers. Prospect, 17(3), 3-18.
Metruk, R. (2017). Pronunciation of English dental fricatives by Slovak university EFL students. International Journal of English Linguistics, 7 (3), 11-16.
Nguyen, L., & Newton, J. (2020) Pronunciation teaching in tertiary EFL classes: Vietnamese teachers’ beliefs and practices. The Electronic Journal for English as a Second Language, 2(1), 1-20.
Plailek, T., & Essien, A. (2021). Pronunciation problems and factors affecting English pronunciation of EFL students. Turkish Journal of Computer and Mathematics Education, 12(12), 2026-2033.
Pourhosein, A., & Sabouri, N. (2016). Why is English pronunciation ignored by EFL teachers in their classes?. International Journal of English Linguistics, 6(6), 195-208.
Priya, M., & Kumar, P. (2020). Teaching phonetics to enhance pronunciation in an ESL classroom. Journal of critical reviews, 7(2), 669-672.
Qader, Md. A., Ashraf, T. & Monira, S. & Muhammad, A., & Rahman, M. (2024). Challenges of pronunciation practices in the ESL curriculum within the CLT framework in Bangladesh: A systematic review. World Journal of Education, 14(3), 137-147. http://doi.10.5430/wje.v14n3p137.
Rebolj, A. (2013). The case study as a type of qualitative research. Journal of Contemporary Educational Studies. 28–43.
Ruslin; R., Saepudin, M., Muhammad, A., Firfiansyah, A., & Hijrah, S. (2022). Semi-structured interview: a methodological reflection on the development of a qualitative research instrument in educational Studies. IOSR Journal of Research & Method in Education (IOSR-JRME) 12(1), 22-29.
Tiwari, H. (2024). Challenges in teaching pronunciation: Secondary level English teachers’ perspectives. Journal of Linguistics and Language in Education, 17(2), 1-29.
Tlazalo, A., & Basurto, N. (2014). Pronunciation instruction and students’ practice to develop their confidence in EFL oral skills. PROFILE Issues in Teachers’ Professional Development, 16(2), 151-170.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diego Orgaz Hernández, Hilda Hidalgo Avilés, Milton Raúl Licona Luna

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.










