¿Qué factores influyen en el desinterés por el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/lc.v7i13.15251

Palabras clave:

desinterés, aprendizaje, inglés, desmotivación, enseñanza-aprendizaje, metodología

Resumen

El desinterés en el aprendizaje de la lengua inglesa en las y los estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE) no es unproblema reciente, pero no se le ha dedicado la atención pertinente. El objetivo de esta investigación es identificar los factores que influyen en el desinterés estudiantil de estudiar la lengua inglesa. Para lograr identificar estos factores, se llevó a cabo una investigación mixta encuestando a 129 estudiantes universitarios cursando el cuartosemestre. Esto debido a que actualmente la mayoría de los programas educativos ofertados por la universidad cursan inglés hasta cuarto semestre. Después de aplicar las encuestas, los factores más influyentes en el aprendizaje del inglés fueron la dificultad de la lengua, seguida por la metodología de enseñanza empleada por las y los docentes y, finalmente, hay un problema de desmotivación en el estudiantado para aprender inglés. Esta investigación puede ser de gran apoyo al claustro docentepara buscar mejorías en los procesos de enseñanza-aprendizaje del inglés dentro de la universidad y lograr ofrecer clases de lenguaextranjera enfocadas a las necesidades del estudiantado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
93%
33%
Días hasta la publicación 
162
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Al-Busaidi, S., & Al-Seyabi, F. (2021). Project-based learning in English for specific purposes: University students’ perceptions. Journal of English for Academic Purposes, 50, 100966. https://doi.org/10.1016/j.jeap.2021.100966

Austen, H. (2016, 4 de mayo). Diez errores comunes de gramática y vocabulario en inglés. Blog Mexicano. https://englishlive.ef.com/es-mx/blog/laboratorio-de- gramatica/errores-gramatica-y-vocabulario-en-ingles/

Beckett, G. H., & Slater, T. (2020). Project-based learning in TESOL: Connecting students, teachers, and communities. New York, NY: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780429458334

Beltrán, M. (2017). El aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera. Boletín Redipe, 6 (4), 91–98. https://doi.org/10.36260/rbr.v6i4.227

Cervantes (s.f). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Motivación. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/motivacion.htm

Centro Virtual Cervantes (s.f). CVC. Diccionario de términos clave de ELE. Edad. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/diccio_ele/diccionario/edad. htm#:~:text=La%20edad%20afecta%20al%20modo,aprenden%20mejor%20l a%20sintaxis%20compleja%2C

Contreras, O. (2012). Stephen Krashen: sus aportes a la educación bilingüe. PDF.

Gao, L., & Liu, H. (2022). Revisiting students’ foreign language learning demotivation: From concepts to themes. Frontiers in Psychology, 13, Article 822276. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2022.822276

Howard, J. L., Bureau, J. S., Guay, F., Chong, J. X. Y., & Ryan, R. M. (2021). Student motivation and associated outcomes: A meta-analysis from self-determination theory. Perspectives on Psychological Science, 16(2), 381–407. https://doi.org/10.1177/1745691620966789

Naser, I. y Nijr, A. (2019) Foreign Language Anxiety: A Systematic Review. (2019a). PDF.

Nava, C. (s.f). Las 10 dificultades más comunes para aprender inglés. https://es.linkedin.com/pulse/las-10dificultades-m%C3%A1s-comunes-para- aprender- ingl%C3%A9s-carlos-nava#:~:text=Las%20dificultades%20para%20aprender%20ingl%C3%A9s,un%20mayor%20dominio%20del%20idioma.

Sánchez, N. (2017). Factores Relacionados con la Reprobación en Inglés en Educación Superior. https://www.redalyc.org/journal/944/94454631008/html/

Soriano, M. (s.f). La Motivación, Pilar Básico De Todo Tipo De Esfuerzo. PDF. Recuperado de file:///C:/Users/indir/Downloads/Dialnet-LaMotivacionPilarBasicoDeTodoTipoDeEsfuerzo-209932.pdf

Stoller, F. L. (2006). Establishing a theoretical foundation for project-based learning in second and foreign language contexts. In G. H. Beckett & P. C. Miller (Eds.), Project-based second and foreign language education: Past, present, and future (pp. 19–40). Greenwich, CT: Information Age Publishing.

Torres, A. (2023, 29 de julio). La Teoría del Aprendizaje Significativo de David Ausbel, Psicología Y Mente. https://psicologiaymente.com/desarrollo/aprendizaje-significativo-david- ausubel

Torres, P. (2020, 28 de marzo). Teorías del aprendizaje: Definición y características que todo educador debe conocer. Aprendizajebp. https://www.learningbp.com/es/teorias-de-aprendizaje-definicion-y- caracteristicas-que-todo-educador-debe-conocer/

Universidad Nacional Autónoma de México. (s.f). Intereses y Aptitudes. Dirección General De Orientación Y Atención Educativa. Recuperado el 26 de octubre de 2023, dehttps://www.orienta.unam.mx/UNAMORIENTA/pages/intereses-aptitudes.html#:~:text=Son%20las%20capacidades%20o%20habilidades,con%20respecto%20a% 20otros%

Universidad Nacional de Educación a Distancia (2017). ¿Cómo influyen el interés y la motivación en el aprendizaje de una lengua extranjera? https://www.redalyc.org/journal/5610/561059354003/html/

Zhang, X., & Kim, H.-J. (2024). Exploring the factors influencing student engagement in university English classes. English Teaching, 79(1), 121–143. https://doi.org/10.15858/engtea.79.1.202403.121

Descargas

Publicado

2025-11-06

Cómo citar

Hernández Valencia, R. I., & Mendoza Domínguez, I. C. (2025). ¿Qué factores influyen en el desinterés por el aprendizaje del inglés en estudiantes universitarios?. Revista Lengua Y Cultura, 7(13), 87–97. https://doi.org/10.29057/lc.v7i13.15251