El diseño de material y sus implicaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/lc.v2i4.6940

Palabras clave:

evaluación, idiomas, materiales, pilotaje, proceso

Resumen

El rol del docente es amplio, ya que realiza diferentes funciones como planear las clases, evaluar, seleccionar actividades y materiales. En cuanto a los materiales, el profesor es hábil al buscar, adaptar y posiblemente crear material apto para el grupo y/o curso. Sin embargo, las necesidades y las características de los estudiantes varían en cada curso. Para la realización de estudio se partió de las interrogantes ¿cuál es el proceso que los docentes llevan a cabo al diseñar su material? y ¿qué implicaciones surgen en el mismo? Para dar respuesta a dichas preguntas, se llevó a cabo un estudio en el Centro de Idiomas Región Coatzacoalcos-Minatitlán de la Universidad Veracruzana. A raíz del cuestionamiento general, se analizó lo siguiente: materiales, razones para el desarrollo de los materiales y procesos para el desarrollo de material. Los instrumentos implementados en el estudio fueron un cuestionario electrónico y una entrevista dirigida a los docentes diseñadores de material. Con los resultados obtenidos del análisis de datos se logró identificar las diferentes etapas que los docentes aplican de acuerdo con su experiencia y contexto. Conjuntamente, se encontró que la evaluación es una etapa sin ser aplicada por los docentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
93%
33%
Días hasta la publicación 
78
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Block, D. (1991). Some thoughts on DIY Materials Design. ELT journal, 2 (45): 211-216

Chan Núñez, M. A. y Pérez Fragoso, C. (2003). Propuestas metodológicas para la evaluación de la educación en línea. México: Coordinación General del Sistema para la Innovación del Aprendizaje. Universidad de Guadalajara. Recuperado de: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1886

Cohen, L; Manion, L & Morrison, K (2000) Research Methods in Education (5th edition). London, Routledge Falmer.

Creswell, J. W. y Plano Clark, V. L. (2011). Designing and conducting Mixed Method Research (2a ed.).Thousand Oaks CA, EE.UU.: Sage.

Creswell, J. W, Plano Clark, V. L., Guttmann, M. L., y Hanson, E. E. (2003). Advanced mixed methods research design. En A.Tashakkori y C. Teddlie (Eds.). Handbook of mixed methods in social and behavioral research (pp. 209-240). Thousand Oaks, CA: Sage.

Donovan, P. (1998-9) "Piloting-a publisher's view", en B, Tonlinson -8ed.) Materials development for language Teaching, Cambridge: Cambridge University Press, pp. 149-89.

Giroux, S. y Tremblay, G. (2009). Metodología de las ciencias humanas. México: Fondo de Cultura Económica.

Howard, J., & Major, J. (2004). Guidelines for designing effective English language teaching materials. The TESOLANZ Journal, 12, 50–58.

Johnson, R. B. y Onwuegbuzie, A. J. (2004). Mixed methods research: A research paradigm whose time has come. Educational Researcher, 33(7), 14-26.

Jolly, D. and Bolitho R. (1998). A framework for materials writing. In B. Tomlinson (Ed.), Materials Development in Language Teaching. New York: Cambridge University Press. 90-115.

Kothari, C.R. (2004) Research Methodology. Methods and Techniques. New Delhi: New Age International (P) Limited, Publishers.

Mishan. F. y Timmis, I. (2015) Materials Development for TESOL. Edinburgh: Edinburgh. University Press.

Ramírez M. (2004). English teachers as materials developers Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", vol. 4, núm. 2, julio-diciembre.

Tomlinson, B. (2011). Materials Development in Language Teaching. (2nd. Ed.) Cambridge: Cambridge University Press.

Descargas

Publicado

2021-05-05

Cómo citar

Yépez, J., Marín Sánchez, C. I., & Haaz Zetina, J. A. (2021). El diseño de material y sus implicaciones. Revista Lengua Y Cultura, 2(4), 56–63. https://doi.org/10.29057/lc.v2i4.6940