Estableciendo rapport como técnica para motivar a un joven recluso a aprender inglés

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/lc.v4i7.9660

Palabras clave:

motivación, rapport, relación maestro-alumno

Resumen

La enseñanza a reclusos puede parecer complicado debido a que este contexto es demasiado desconocido para la gran mayoría de docentes de inglés. Incluso existen prejuicios que nos ciegan. Motivarlos a aprender el idioma es parte de nuestro trabajo y deber como educadores. Esta investigación tiene como objetivo analizar si el desarrollo de rapport con ellos engrosa efectivamente la motivación que tratamos de estimular. Este trabajo igualmente busca identificar técnicas que pudieran ser de ayuda para alcanzar la respuesta esperada de nuestros alumnos. Así mismo, espero este trabajo logre motivar a otros maestros para perder el miedo a llevar la enseñanza de una lengua más allá de los contextos ya conocidos, a contextos que les son atribuidos falsos prejuicios. Para llegar a la recolección de datos, se analizan 13 reflexiones escritas después de dieciséis sesiones. Éstas son analizadas basadas en un proceso de coding, dándoles así una etiqueta o categoría. Respecto a los resultados, estos apuntan a que el construir y establecer rapport con nuestros alumnos cuyo contexto es el de la cárcel, ayuda a incrementar su atención y deseo de aprender más, así como promover su activa participación en decisiones de planeación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
93%
33%
Días hasta la publicación 
73
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Alizadeh, M. (2016). The impact of motivation on English language learning. Retrieved from http://ijreeonline.com/article-1-23-en.pdf

Azaola, E. (2007). Las condiciones de vida en las cárceles mexicanas. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 49(200), 87-97

Azaola, E. (2015). Diagnóstico de las y los adolescentes que cometen delitos graves en México. Retrieved from https://www.unicef.org/mexico/spanish/Diagnostico_adolescentes_web.pdf

Azaola,E.: Youth incarceration in Mexico [Brochure]. (2014). Retrieved from https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/Youth_Incarceration_in_Mexico.pdf

Brown, H. D. (2001). Teaching by principles: An interactive approach to language pedagogy. (2nd ed.). NY: Longman.

Creswell, J. W. (2014). Research design: qualitative, quantitative, and mixed methods approaches. (4th ed.). Thousand Oaks, California: SAGE Publications.

Harmer, J. (2007). The practice of English language teaching. (4th ed.). England: Longman.

Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos. (2015). Prison population. Retrieved from: https://www.prison-insider.com/countryprofile/prisonsofmexico?s=la-population-carcerale#la-population-carcerale

México Evalúa. (2013). La cárcel en México: ¿para qué? Retrieved from https://www.mexicoevalua.org/wp-content/uploads/2016/05/MEX-EVA_INDX-CARCEL-MEXICO_10142013.pdf

Nunan, D. (1991). Language Teaching Methodology: A text book for teachers. Prentice-hall international edition

Palacios, E. (2015, November 26). Behind bars: The firms offering hope to Mexican prisoners. BBC News. Retrieved from https://www.bbc.com/news/business-34897955

Theron, P.M. (2015). Coding and data analysis during qualitative empirical research in Practical Theology. In die Skriflig, 49(3), 1-9. http://dx.doi. org/10.4102/ids.v49i3.1880

Vaccarino, F., Comrie, M., Murray, N., & Sligo, F. (2007). Action research reflections: The wanganui adult literacy and employment project. Palmerston North, New Zealand: Massey University

Xiao, F. (2013). Motivational strategies in teaching English as a foreign language: applying motivation plan in TEFL. International Journal of Humanities and Social Science, 3(18), 257-262

Descargas

Publicado

2022-11-05

Cómo citar

Patiño Barrientos, M. A. (2022). Estableciendo rapport como técnica para motivar a un joven recluso a aprender inglés. Revista Lengua Y Cultura, 4(7), 108–115. https://doi.org/10.29057/lc.v4i7.9660