Nivel de actividad física de niños de 4to. Grado de primaria en un municipio de Hidalgo

  • Gabriela Maldonado Muñiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Yesenia Martínez Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Claudia Falcón Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Claudia Atala Trejo García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Salvador M. Camacho y López Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Rubén Godínez Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Ángel Gabriel Hilerio López Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Abstract

La conducta adaptativa en actividad física requiere que los niños participen en juegos y actividades recreativas en las que realicen por lo menos 60 minutos de esfuerzo vigoroso al día. Objetivo: Describir el nivel de actividad física de niños en edad escolar de 4to. grado de primaria en un municipio de Hidalgo. Metodología: Estudio cuantitativo, transversal, descriptivo. Muestra de 54 niños de una escuela primaria publica urbana. Se autoadministró el Cuestionario de Actividad Física “Four one-day physical activity questionnaire" (r= 0’89; p< 0,01). Resultados: 56% niños sexo masculino, edad 8.7±1.7 años; 81% de los niños son activos. Discusión: En promedio los niños ven televisión, películas, juegan en computadora o videojuegos 62 horas/semana, inadecuado de acuerdo a la clasificación de la actividad física reportada en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. Conclusiones: Los niños de 4to grado de primaria son activos, en promedio superan los 60 minutos de actividad física moderada y/o vigorosa recomendados por la OMS y el Gobierno Federal de México, no obstante dedican un gran número de horas a actividades muy ligeras.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
2014-07-05
How to Cite
Maldonado Muñiz, G., Martínez Cruz, Y., Falcón Hernández, C., Trejo García, C. A., Camacho y López, S. M., Godínez Gómez, R., & Hilerio López, Ángel G. (2014). Nivel de actividad física de niños de 4to. Grado de primaria en un municipio de Hidalgo. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 2(4). https://doi.org/10.29057/xikua.v2i4.1256

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >>