Artes visuales y artes escénicas en la carrera de Inteligencia de Mercados

Autores/as

  • Alicia Laguna García Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v1i2.1429

Resumen

Las artes visuales y las artes escénicas se implementaron en la matrícula de la carrera de Inteligencia de Mercados, con el fin de formar alumnos que aprecien las obras plásticas y escénicas en su contexto cultural y a la vez desarrollen habilidades de diseño, creatividad y presencia en el escenario, utilizando lo aprendido a lo largo de la carrera y en el campo laboral.
Las evidencias que se realizaran serán de mucha ayuda para cumplir los objetivos señalados, sin olvidar que el arte sensibiliza y proporciona diferentes perspectivas de pensar, ver y sentir.
Para Vigotski (1998) La imaginación como fundamento de toda actividad creativa, se manifiesta en todos, sin excepción, los conceptos de la vida cultural y posibilita la creatividad artística, científica y técnica. (p.6).
Este autor centra su atención en la imaginación y sus posibilidades, en la carrera de Inteligencia de Mercados, los alumnos necesitan de imaginación para visualizar todas las posibilidades del mercado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2014-07-05

Cómo citar

Laguna García, A. (2014). Artes visuales y artes escénicas en la carrera de Inteligencia de Mercados. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 1(2). https://doi.org/10.29057/esat.v1i2.1429

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento