Satisfacción en el trabajo

Autores/as

  • Celia Gloria Armenta Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esat.v3i6.392

Resumen

La satisfacción en el trabajo, se define como el conjunto de emociones y sentimientos favorables o desfavorables del empleado hacia su trabajo, tomando en cuento diversos factores que afectan negativamente a los trabajadores y que pueden llegar a producir una profunda insatisfacción y deseos de abandonar o cambiar de trabajo; además requiere interacción con los colegas y con los gerentes, cumplir con los reglamentos organizacionales así como con sus políticas, cumplir con los estándares de desempeño, sobrevivir con las condiciones en su área organizacional, entre muchas otras cosas. Con esto lo que se quiere expresar es que la evaluación de la satisfacción de un empleado, es una suma complicada de un número de elementos directamente relacionados con el contenido del trabajo, en consecuencia de lo anterior se necesita vigilar no solo el trabajo si no el ambiente inmediato con las actitudes hacia otros aspectos de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
13%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2016-07-08

Cómo citar

Armenta Hernández, C. G. (2016). Satisfacción en el trabajo. Boletín Científico De La Escuela Superior Atotonilco De Tula, 3(6). https://doi.org/10.29057/esat.v3i6.392