Una propuesta de indicador bursátil para el sector tecnológico
DOI:
https://doi.org/10.29057/icea.v13i25.12455Palabras clave:
Estructura de Mercado, Índice bursátil, Mercado de Capitales, TecnologíaResumen
El sector tecnológico es relevante en el contexto de los mercados financieros internacionales, existen algunos indicadores que intentan explicar el comportamiento de los precios y la volatilidad de los productos de referencia en los mercados bursátiles. En la presente investigación se realiza una discusión teórico-metodológica en torno a las especificaciones que debe contener la realización de indicadores bursátiles. Se genera la propuesta de un indicador, el cual contiene información de 15 empresas internacionales del sector tecnológico, para su ponderación se considera la capitalización de mercado, las ventas, la utilidad neta y el nivel de activos. La propuesta genera un indicador que puede expresar el comportamiento del mercado tecnológico en términos de promedios ponderados y que, para efectos comparativos, tiene una correlación del 96% con el Nasdaq 100. Se comprueba que, mediante el uso de capitalización, niveles de negociación y ventas se puede construir un indicador bursátil que tenga un comportamiento similar a los empleados en los mercados financieros.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Banco Mundial (2024) Empresas que cotizan en bolsa. Disponible en WorldBankOpenData.com
Bojorquez C. (1994) El mercado de Valores: Una Opción para el Financiamiento Público Local, Indetec.
Céspedes, J. (2017) Propuesta de Cálculo de Índice Bursátil para el mercado financiero Boliviano, Perspectivas, No. 39, Universidad Católica Boliviana de San Pablo, ISSN 1994-3733.
Fama, E. (1970) Efficient Capital Markets: A Review of Theory and Empirical Work, The Journal of Finance, https://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1970.tb00518.x
Fama, E. & Blume, M. (1966) Filter Rules and Stock Market Trading, The Journal of Business, Vol 29, No. 226, DOI: https://doi.org/10.1111/j.1540-6261.1970.tb00518.x
Figueroa, A. & Gualdro A. (2014), Importancia de los Índices Bursátiles en el mercado de Colombia, Innovando en la U, No. 6 Año 5.
Global Economy (2024). Capitalización bursátil en dólares, Disponible en GlobalEconomy.com
Malkiel, B (1995). Returns from Investing in Equity Mutual Funds 1971 to 19911, Journal of Finance, Vol 50.
Nicolas, M. (2021) Análisis Financiero de un Índice Bursátil, Universidad Católica de Murcia.
Osorio, M. & Rodríguez I. (2010) Propuesta de un índice bursátil para el mercado integrado latinoamericano (MILA), Universidad Autónoma de Bucaramanga, Santander.
Pérez R. (2022) Propuesta de construcción de índices bursátiles en los sectores financiero, industrial y de servicios para el mercado de valores colombiano, Universidad EIA.
Rjumohan, A.(2019) Stock Markets: An Overview and A Literature Review, Munich Personal RePEc Archive , No. 101855, https://mpra.ub.uni-muenchen.de/101855/
Ruiz E. (2014) La nueva era de los mercados financieros y su globalización; Oikonomics, Revista de los Estudios de Economía y Empresa.No 2, ISSN 2339-9546.
Yahoo finance (2023) Market Data statistics, disponible en https://finance.yahoo.com/