La Viabilidad empresarial, base de la propuesta de reorientación en la titulación en Ciencias Económico Administrativas, UATx

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v13i25.14109

Palabras clave:

Viabilidad empresarial, empresarialidad, titulación, emprendimiento

Resumen

La propuesta se deriva de una necesidad latente en la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de la UATx, respecto a ordenar, motivar a estudiantes además de fomentar el proceso de titulación por Tesis. Dicha propuesta descansa en el debate teórico de dos ejes fundamentales que son la Empresarialidad planteada en los programas y desde la política educativa nacional, así como la Viabilidad Empresarial que emana desde la vocación de las ciencias económico administrativas, la cual se practica, pero no se articula ni se estructura organizadamente en documentos acordes al nivel de licenciatura. El estudio se plantea realizar durante el periodo Otoño 2023 con el apoyo de profesores y alumnos obtener opiniones y experiencias que fortalezcan este proceso formativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
33
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Castellanos, Óscar Fernando; D. Renzo David; Chávez, Claudia; Jiménez, Nelcy H. (2003) Revista de Ciencias Administrativas y Sociales.

Toca Torres, Claudia (2010) Consideraciones para la formación en emprendimiento: explorando nuevos ámbitos y posibilidades. Estudios Gerenciales, Vol. 26.

Guerrero, Maribel; Santamaría-Velasco, Carlos Alberto (2019), Ecosistema y actividad emprendedora en México: un análisis exploratorio Perfiles Latinoamericanos.

Patrón Cortés, R. Manuel; Barredo Sánchez, S. Eduviges; Sahui Maldonado, J. Alonzo (2014). Revista Iberoamericana para la investigación y desarrollo educativo: Emprendedurismo de futuros profesionistas para mejorar el desarrollo económico de las Pymes. Vol. 12, Enero - Junio 2014.

Pérez Hernández, Pilar; Oliver Espinoza, Rubén; Merritt Tapia, Humberto; et al. (2006). El emprendedor en México: ingenio vs innovación

Pérez Zavala, María Guadalupe; Ortega Hernández, Alejandro (2015). Emprendedurismo en la juventud Mexicana, un caso de estudio.

Valdiviezo, Guillermo, (2008). Revista Pueblos y Fronteras Digital. Reflexiones en torno a la empresarialidad y el desarrollo económico local.

García Garnica, Alejandro, y Taboada Ibarra, Eunice Leticia. (2012). Teoría de la empresa: las propuestas de Coase, Alchian y Demsetz, Williamson, Penrose y Nooteboom. Economía: teoría y práctica, (36), 9-42. Recuperado en 13 de septiembre de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 33802012000100002&lng=es&tlng=

Kantis, Hugo; Angelelli, Pablo; Gatto, Francisco (2010) Nuevos emprendimientos y emprendedores: de qué depende su creación y supervivencia. Explorando el caso argentino.

Correa, ME (2004). Responsabilidad social corporativa en América Latina: una visión empresarial. Revista Asturiana de Economía, ISSN 1134-8291, Nº. 46, 2012 (Ejemplar dedicado a: Enseñando economía en medio de la tormenta), págs. 121-137.

Salas Fumás, V. (2012). Fundamentos económicos de la administración de empresas: ¿Es necesaria una revisión? RAE: Revista Asturiana de Economía, (46), 121-137.

Alemany, I., Campoy, C., Ortíz, M.M, Benzaquén, R. (2015). Las orientaciones de meta en el alumnado de secundaria: un análisis en un contexto multicultural. Publicaciones, 45, 83-100. [http://hdl.handle.net/10481/52050]

Descargas

Publicado

2024-12-05

Cómo citar

Hérnandez Zavala, E. ., Hérnandez Zavala, C., & Silva Vázquez, L. A. (2024). La Viabilidad empresarial, base de la propuesta de reorientación en la titulación en Ciencias Económico Administrativas, UATx. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 13(25), 52–59. https://doi.org/10.29057/icea.v13i25.14109