Rescate del valor culinario del pulque en Acatlán, Hidalgo

Autores/as

  • Aura Paulina Flores Barrera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v1i1.17

Resumen

El pulque fue un producto muy utilizado en la cocina mexicana durante la época prehispánica, actualmente su uso y consumo se encuentra en decadencia por lo que la investigadora hace referencia a su lugar natal Acatlán, Estado de Hidalgo, en donde se da a la tarea de reunir información de los mismos habitantes de este municipio, después de una serie de entrevistas y visitas a diferentes comunidades, así se inicia, un trabajo dedicado al rescate, a documentar tradiciones, costumbres y promueve el uso del pulque no solo como bebida sino como un producto dentro del mismo proceso de preparación de diferentes platillos y logra así rescatar algunas recetas de esta comunidad. Este fue un trabajo documental enriqueciéndolo con un trabajo de campo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-05

Cómo citar

Flores Barrera, A. P. (2012). Rescate del valor culinario del pulque en Acatlán, Hidalgo. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 1(1). https://doi.org/10.29057/icea.v1i1.17