Un estudio sobre la distribución funcional del ingreso y el crecimiento económico en méxico (1980-2013)

Autores/as

  • Estefanía Aguilar Castro Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Diana Xóchitl González Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Daniel Velázquez Orihuela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v4i7.190

Resumen

Este documento analiza el efecto de la inequitativa distribución funcional del ingreso en el crecimiento económico mexicano de 1980 a 2013. En la teoría económica no existe un consenso sobre el efecto que tiene la distribución del ingreso sobre el crecimiento económico, Kaldor (1956) propone que la concentración del ingreso a favor de los capitalistas fomenta el crecimiento, en contraste, Keynes (1936) y Kalecki (1982) argumentan que una equitativa distribución del ingreso, entre capitalistas y asalariados, genera crecimiento. El aporte de este ensayo es examinar el impacto de la desigualdad en la distribución del ingreso en el crecimiento económico en México a través de un modelo econométrico. Los resultados obtenidos muestran que la concentración del ingreso en la clase capitalista afecta negativamente al crecimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-12-05

Cómo citar

Aguilar Castro, E., González Gómez, D. X., & Velázquez Orihuela, D. (2015). Un estudio sobre la distribución funcional del ingreso y el crecimiento económico en méxico (1980-2013). Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 4(7). https://doi.org/10.29057/icea.v4i7.190