Revisión teórico-metodológica para el estudio del capital social relacional (CSR)

Autores/as

  • Erika Cruz Coria Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v5i9.2114

Resumen

El Capital Social Relacional (CSR) actua como la columna vertebral que da soporte a la dinámica relacional a nivel inter e intracomunitario en un espacio determinado. El estudio de este tipo de capital social en la gestión de un territorio y de sus recursos es una herramienta útil en la identificación de la relaciones sociales que pueden ser “precursoras” de otras más complejas orientadas a generar estructuras de gobernanza. El propósito del esquema que se presenta es realizar una revisión de los elementos teóricos que componen  esta categoría así como también de algunos elementos metodológicos generales que permiten el estudio del CSE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-02-02

Cómo citar

Cruz Coria, E. (2017). Revisión teórico-metodológica para el estudio del capital social relacional (CSR). Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(9). https://doi.org/10.29057/icea.v5i9.2114

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento