Productividad en el sector manufacturero del Estado de Hidalgo

Autores/as

  • Crystian Jesús Martínez Torres Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Diana Xóchitl González Gómez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v4i8.223

Resumen

El sector manufacturero en el estado de Hidalgo es la principal actividad económica con mayor aportación al producto interno bruto (PIB) estatal debido a su alto valor agregado de producción. Sin embargo, en el periodo que va desde el 2003 al 2013, ha disminuido la aportación del sector del 37.34 por ciento al 31.15 por ciento. Por consiguiente, en este artículo se analiza la productividad del sector manufacturero con el fin de observar cómo esta variable afecta la manufactura y por ende al crecimiento económico. Al mismo tiempo se compara la actividad manufacturera con el sector del comercio al por menor y por mayor, ya que ha crecido tanto su participación en el producto como en la población ocupada. Se utilizan los censos económicos de 2004, 2009 y 2014 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN), para construir dos modelos de datos de panel, el primero para las industrias manufactureras, y el segundo para el comercio al por menor y al por mayor. La productividad manufacturera ha disminuido en 88 por ciento de los municipios, mientras que en el sector comercio el aumento se da en 43 por ciento. Al estimar un modelo econométrico de datos de panel, se encuentra que tanto la inversión como el total de remuneraciones son determinantes para la productividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-05

Cómo citar

Martínez Torres, C. J., & González Gómez, D. X. (2016). Productividad en el sector manufacturero del Estado de Hidalgo. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 4(8). https://doi.org/10.29057/icea.v4i8.223