El modelo agrícola y los lineamientos de la política económica y social en Cuba

Autores/as

  • Danae Duana Ávila Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Claudia Odett Torres Jiménez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v4i8.243

Resumen

Cuba ha tomado medidas para incrementar la producción de alimentos en un periodo de 2007 a 2010, dentro de las cuales se encuentran el incremento del precio por producto agropecuario, esto ha permitido que exista una mayor capacidad para que el productor pueda comprar insumos, adicionalmente se creó un decreto (Decreto – Ley 259) para que la distribución de las tierras ociosas sea eficiente y se pueda aprovechar la superficie no cultivada en el país pero que presenta condiciones aptas para el cultivo. Otra medida es la creación de cooperativas comercializadoras de los productores para que puedan responder a sus intereses, ejerciendo el derecho de productor de poder decidir qué, a quién y a qué precio debe producir.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
26
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-06-05

Cómo citar

Duana Ávila, D., & Torres Jiménez, C. O. (2016). El modelo agrícola y los lineamientos de la política económica y social en Cuba. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 4(8). https://doi.org/10.29057/icea.v4i8.243