La inteligencia emocional: un breve análisis de su relación e influencia en el trabajo

  • Emilio Ruiz Vargas

Resumen

Todo organismo social está conformado por personas que interactúan entre sí, con el propósito fundamental de lograr ciertos objetivos. Por lo tanto, existen relaciones formales e informales de interinfluencia entre la persona, el trabajo y la estructura, de tal forma que individuo y organización son interdependientes en razón de buscar la satisfacción de sus propias necesidades. Para el adecuado logro de sus fines, resulta imprescindible que las personas se involucren en el cumplimiento de los objetivos, desempeñando sus responsabilidades de manera satisfactoria. Es precisamente en este complejo sistema de interacciones que la inteligencia emocional adquiere un importante significado, determinada por la habilidad o capacidad del individuo para identificar, entender y controlar de manera correcta las emociones, de modo que facilite las adecuadas relaciones con los demás en el ámbito laboral. Dicha capacidad no se limita exclusivamente a las emociones propias, implica asimismo, entender y comprender las de los demás, con acciones específicas tales como detectarlas, anticiparse a su aparición, controlarlas y expresarlas con moderación y oportunidad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-07-04
Cómo citar
Ruiz Vargas, E. (2017). La inteligencia emocional: un breve análisis de su relación e influencia en el trabajo. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(10). https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2482