Huevo, alimento básico en la dieta de todo el mundo

Autores/as

  • Jair Emmanuel Onofre Sánchez
  • Erick Guadalupe Flores Enríquez
  • Blanca Josefina García Hernández
  • María Dolores Martínez García
  • Grisell Elizabeth Vite Reyes

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2484

Resumen

El huevo siempre ha estado presente en la canasta básica del ser humano en conjunto con otros alimentos que también son esenciales pero, hablemos del huevo, un producto que tiene muchas virtudes en una presentación tan pequeña.

Es tan complejo que evoca ciertas dualidades, entre la fragilidad y resistencia, lo perecedero y lo que permanece, lo simple y lo complejo que puede llegar a ser. Esta es una de tantas obras maestras que se le pueden adjudicar a la naturaleza.

Antiguamente, en tiempos de escases, los huevos al ser considerados muy nutritivos se guardaban para las personas que se consideraba más lo necesitaban (niños, enfermos, embarazadas, ancianos). Podemos afirmar que, siendo un organismo tan completo, el huevo sólo necesita calor en el proceso de incubación para dar comienzo a una nueva vida. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

Onofre Sánchez, J. E., Flores Enríquez, E. G., García Hernández, B. J., Martínez García, M. D., & Vite Reyes, G. E. (2017). Huevo, alimento básico en la dieta de todo el mundo. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(10). https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2484