Turismo Cultural en México. Alcances y perspectivas

Autores/as

  • Nancy Teston Franco

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2486

Resumen

El Turismo Cultural es una actividad que surge en la década de los noventas y se desarrolla a través del interés de los turistas por la cultura, por mucho tiempo se pensó que este tipo de turismo estaba reservado a cierto grupo de personas: aquellas que buscaban incrementar su capital cultural. Afortunadamente la tendencia ha cambiado gracias a la globalización, la comunicación e información y el incremento en los niveles de escolarización.

En el caso de México cuenta con una amplia gama de productos culturales, diversificados que incluyen desde zonas arqueológicas, museos, monumentos, fiestas tradicionales y costumbre cuyas características dependen del lugar en donde se desarrollan.

El desarrollo del Turismo Cultural es una de las opciones más importantes para la captación de turistas en cualquier etapa de año, de ahí su importancia para el desarrollo de proyectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

Teston Franco, N. (2017). Turismo Cultural en México. Alcances y perspectivas. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(10). https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2486