Flambeado

Autores/as

  • Luis Enrique Ata Ximello
  • Patricia Corona de la Rosa
  • Mario Elias Arroyo López

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2495

Resumen

Flamear sinónimo de Flambear;

Se realiza a través de la acción de rociar con una bebida alcohólica de alta graduación a la que se prende fuego, una vez se haya calentado. Con el flambeado se consigue que se evapore el alcohol de la bebida y ésta sólo le sume al plato su aroma y sabor.

Las bebidas más utilizadas son el coñac, el brandy, el ron y el whisky. Se puede aplicar ésta técnica, tanto a preparaciones dulces, como saladas.

La técnica del flambeado puede realizarse directamente sobre el plato, vertiendo la bebida seleccionada y prendiéndole fuego, o aparte y agregarla al plato después.

Para flambear aparte, hay que calentar la bebida a fuego suave, en un cucharón o un cacito, encenderla y dejar que se consuma el alcohol. Después se vierte cuidadosamente sobre el plato.

En ambos casos, hay que tener mucho cuidado, para evitar accidentes con el fuego.

Para flamear existe un sartén especial, Sauté o saute: Se trata de un tipo de sartén especial para saltear, flambear, pochar, brasear, estofar, etc. Suele ser de cobre, aluminio, acero inoxidable, hierro fundido, con materiales antiadherentes, etc. Tiene el fondo completamente plano, bastante ancho y redondo, y laterales rectos, no muy elevados.

El típico tiene un vistoso color cobrizo y mango dorado. Es éste, el cobre, el mejor material para un saute; el problema es mantenerlo limpio y brillante. Algunos poseen también un asa en la parte opuesta al mango y, por supuesto, tapa.

Con el saute, los alimentos, extendidos por su ancha superficie, se doran rápidamente sin quemarse o cocerse. El calor se reparte igualmente por toda su superficie, al ser ésta plana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-05

Cómo citar

Ata Ximello, L. E., Corona de la Rosa, P., & Arroyo López, M. E. (2017). Flambeado. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 5(10). https://doi.org/10.29057/icea.v5i10.2495