Análisis de la problemática ambiental de los fabricantes de tabique en la región Tulancingo bajo un enfoque participativo
Resumen
La contextualización sobre la problemática mundial es cada vez más compleja ante una interacción de elementos económicos, políticos, sociales y ambientales que demanda propuestas de solución innovadoras pero sobre todo incluyentes. Esto mismo se replica con mayor dimensión al interior de las economías locales, donde las diferentes actividades productivas enfrentas sus propias limitantes frente a un contexto externo poco favorable, como la fabricación de ladrillo en la región Tulancingo. Una actividad categorizada como industrial, aunque por su proceso es de tipo artesanal; que más comercial es de subsistencia, presentando una serie de problemáticas de productividad, mercado, pero sobre todo en materia de normatividad ambiental al sostener una aparente relación inversa entre rentabilidad y sustentabilidad. El presente documento busca profundizar y armonizar esta causalidad con la adecuación normativa a través de procesos participativos, que permitan el acercamiento con los responsables de estas políticas y la organización de los productores, entre otras.