La construcción del plan de vida y carrera a nivel universitario

Authors

  • Adriana Luz María Montiel Ávila Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3050

Abstract

Los modelos educativos de las Instituciones de Educación Superior pretenden la formación integral del estudiante a través de la adquisición de competencias, por medio de un aprendizaje significativo, por ello el estudiante no solo debe adquirir conocimientos del área disciplinar, sino también conocimientos para su vida personal. Para llevar a cabo este rubro se retoma la Planeación estratégica que originalmente se enfoco principalmente en el ámbito empresarial, pero su aplicación actualmente también se centra en la vida personal a largo plazo, y se cristaliza por medio del instrumento denominado Plan de Vida y Carrera, el cual permitirá a los estudiantes organizar su vida a largo plazo desde los diferentes aspectos que conforman al ser humano.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-06-05

How to Cite

Montiel Ávila, A. L. M. (2018). La construcción del plan de vida y carrera a nivel universitario. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 6(12). https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3050