Propuesta de un menú a base de hongos

Autores/as

  • Jair Emmanuel Onofre Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Juan Francisco Gutierrez Rodriguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Nancy Testón Franco Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3063

Resumen

Los hongos portobello y las setas son productos poco usados en la cocina contemporánea, estos son bajos en sodio, grasa, colesterol y calorías.
La mayoría de los hongos en su contenido nutrimental contiene: “15 calorías, 0 gramos de grasa, 2.2 gramos de proteína, 2.3 gramos de hidratos de carbono (incluyendo 0,7 gramos de fibra y 1,4 gramos de azúcar” (medicalpress.es, 2017). “Solo una taza de hongos tiene el potencial de soltar por lo menos 15 diferentes vitaminas, minerales y fitonutrientes. Un solo Portobello contiene más potasio que un plátano – 630 mg por poción” (Alimentos saludables, Dr Mercola, 2017).
Para incrementar el consumo de estos productos se proponen recetas clásicas, como la tinga y hamburguesas donde se sustituye las proteínas por hongos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2018-06-05

Cómo citar

Onofre Sánchez, J. E., Gutierrez Rodriguez, J. F., & Testón Franco, N. (2018). Propuesta de un menú a base de hongos. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 6(12). https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3063