Quiche Lorreine

Autores/as

  • Luis Enrique Ata Ximello Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Aura Paulina Flores Barrera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Patricia Corona de la Rosa Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3064

Resumen

La palabra quiche se deriva del vocablo Küchen en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia. Este término deriva a su vez del alemán Kuchen (pastel).
La Quiche Lorraine (en femenino en francés) es originaria de la región de Lorena, en Francia. Es conocida como la receta original de la que proceden todas las demás variantes de quiche. La palabra aparece por primera vez en Nancy, capital de Lorena, en 1605. En un principio, el relleno se componía sólo de huevos y crema. En el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras de tocino, fresco o ahumado, que caracterizan la Quiche Lorraine de hoy en día.
El queso no es un ingrediente de la receta original del quiche lorraine, pero se encuentra en su variante llamada quiche vosgienne, de la región francesa de los Vosgos, junto tocino. Por extensión es frecuente incorporar quesos que se fundan fácilmente.
Cuando se añade cebolla rehogada al relleno de la quiche lorraine, se llama quiche alsacienne, típico de la región de Alsacia (Francia).
Su base está compuesta de una masa quebrada o brisee es un tipo de masa quebrada de sabor neutro que se puede usar para recetas dulces o saladas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2018-06-05

Cómo citar

Ata Ximello, L. E., Flores Barrera, A. P., & Corona de la Rosa, P. (2018). Quiche Lorreine. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 6(12). https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3064