Técnica Tailandesa de Mukimono aplicada en papaya

Autores/as

  • Blanca Azalia López Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Antonio de Jesús Ángeles Villeda Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3066

Resumen

El arte mukimono es un tendencia que surge en China como agradecimiento a los Dioses, enfocando su técnica de tallado en la representación de anagramas y animales míticos como los dragones; por su parte la técnica tailandesa está representada por composiciones florales, hechas principalmente con la ayuda del cuchillo tai, que por sus características permite lograr cortes más finos y delicados que reflejan la perfección en cada pieza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2018-06-05

Cómo citar

López Hernández, B. A., & Ángeles Villeda, A. de J. (2018). Técnica Tailandesa de Mukimono aplicada en papaya. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 6(12). https://doi.org/10.29057/icea.v6i12.3066