Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v7i13.3508

Palabras clave:

Alfabetismo financiero, cultura, bienestar económico

Resumen

En la actualidad para la sociedad y las personas el tema de las finanzas es significativo, ya que para lograr sus objetivos económicos se toman decisiones de forma conductual, emocional y en ocasiones de manera irracional, perjudicando el bienestar monetario y social del entorno; por lo anterior es importante conocer por medio de investigaciones que las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad, son temas que influyen en el individuo para transitar en la vida cotidiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
20
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] Garay Anaya, Gonzalo. (2015). Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad. Revista Perspectivas, (36), 7-34. Recuperado en 27 de agosto de 2018, de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1994-37332015000200002&lng=es&tlng=es

Descargas

Publicado

2018-12-05

Cómo citar

Mendoza Austria, F. de M., & Martínez Franco, S. E. (2018). Las Finanzas Conductuales, el Alfabetismo Financiero y su Impacto en la Toma de Decisiones Financieras, el Bienestar Económico y la Felicidad. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 7(13), 40–41. https://doi.org/10.29057/icea.v7i13.3508