La insoportable levedad del ser

Autores/as

  • Brenda Odeth Lemus Vallarta Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Karina Valencia Sandoval Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v7i13.3510

Palabras clave:

Identidad, comunismo, filosofía, idealismo

Resumen

“La insoportable levedad del ser” cuenta una historia narrada en el sentido de una novela, donde las relaciones amorosas se abordan desde el punto de vista sentimental, social, antropológico y filosófico. En esta historia se puede ver cómo fluyen las pasiones carnales en un contexto que afecta los lazos emocionales entre Tomás y Teresa, una pareja checoslovaca que vivió durante la primavera de Praga de 1968, cuando después de un fallido intento de revolución, el país se somete más al yugo de la Unión Soviética, causando un revés en su situación política y económica. Kundera utiliza elementos muy gráficos que describen la pasión y la sensualidad de los personajes, lo que hace que sea imposible desvincularse de las circunstancias a temas completamente inferiores como el amor, la política, la sexualidad y la concepción del ser que el autor contrasta tan claramente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
33%
33%
Días hasta la publicación 
20
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

[1] Kundera, M. The Unbearable Lightness Of Being. Tusquets Editors. 2004

Descargas

Publicado

2018-12-05

Cómo citar

Lemus Vallarta, B. O., & Valencia Sandoval, K. (2018). La insoportable levedad del ser. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 7(13), 46–47. https://doi.org/10.29057/icea.v7i13.3510