Cómo acabar con la pobreza que es lo que funciona cuando los métodos tradicionales fracasan

Autores/as

  • Pedro Alfonso Ramos Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v7i14.3810

Palabras clave:

Combate a la pobreza, barriadas, revolución verde

Resumen

En el mundo hay cerca de ochocientos millones de personas que viven con un dólar al día. El autor se centra en que las mismas personas que sufren de pobreza pueden generar oportunidades novedosas y simples para generar cambios. Combatir la pobreza implica, hablar y escuchar a los involucrados y entender su contexto. La metodología es narrada mediante la historia de Krishna Bahadur Thapa de Nepal que sale de la pobreza utilizando las metodologías de Polak.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
35%
33%
Días hasta la publicación 
132
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Polak, P. (2008). Cómo Acabar Con la Pobreza: Qué Es Lo Que Funciona Cuando Los Métodos Tradicionales Fracasan. Editorial Océano de México.

Descargas

Publicado

2019-06-05

Cómo citar

Ramos Sánchez, P. A. (2019). Cómo acabar con la pobreza que es lo que funciona cuando los métodos tradicionales fracasan. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 7(14), 36–38. https://doi.org/10.29057/icea.v7i14.3810