Aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 315 en una Pyme en México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icea.v8i15.4646

Palabras clave:

Auditoría, NAGAS, Norma 315

Resumen

Este estudio de caso tiene como propósito proponer correcciones a las desviaciones operacionales en una PyME del sector industrial ubicada en el Estado de Hidalgo, México, alineando sus prácticas con los Estándares Internacionales de Auditoría (ISA), particularmente la norma 315. Se llevaron a cabo análisis estadísticos basados en información recopilada a través de un cuestionario, para evaluar la percepción de los empleados en seis áreas clave de la empresa: condiciones laborales, organización del trabajo, comunicación, concertación y coordinación, gestión del tiempo, formación integral e implementación estratégica. Los resultados identificaron áreas de mejora, lo cual permitió elaborar propuestas fundamentadas en la normativa de auditoría pertinente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Orpella, H. (2009). Guía de la empresa saludable. Barcelona: Cambra Oficial de Comerc Industrial. ICE salud.

Savall, H., & Zardet, V. (2008). Escuela de Management de Lyon. Obtenido de http://iae.univ-lyon3.fr/

Savall, & Zardet, V. (2006). Reciclar los costos ocultos durables: la gestión socioeconómica. Método y resultados. Administración y Organizaciones, Págs. 17-43.

Hernández, E. (06 de septiembre de 2011). Democracia organizacional, el tema tabú en la empresa. El Confidencial.

Horngren, C. T., Datar, S. M., & Foster, G. (2007). Contabilidad de Costos. En C. T. Horngren, S. M. Datar, & G. Foster, Contabilidad de Costos. Pearson.

Descargas

Publicado

2019-12-05

Cómo citar

Polo Jimenez, S. D., Villegas González , E., & Martín Benítez, D. (2019). Aplicación de la Norma Internacional de Auditoría 315 en una Pyme en México. Boletín Científico De Las Ciencias Económico Administrativas Del ICEA, 8(15), 17–24. https://doi.org/10.29057/icea.v8i15.4646